Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de noviembre, 2017

El proyecto turístico de la zona sur del estado no podrá concretarse con alzas en las cargas fiscales, sostuvo Eloy Quintal Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), en relación a la propuesta de incrementar el Impuesto al Hospedaje que analiza el Poder Legislativo.

El empresario consideró que es importante tomar en cuenta que la situación que guarda la zona centro y sur de Quintana Roo demanda la inversión tanto pública como privada, y para ello deben crearse escenarios que incentiven y no que desalienten al empresariado, como el alza de tres al cuatro por ciento, que representaría un 33 por ciento de incremento al impuesto sobre hospedaje.

“Lo que se requiere es generar buenas expectativas en estas regiones y el aumento de los impuestos al hospedaje le pegan a la principal fuente de ingresos del estado, por lo que expresamos nuestro desacuerdo a éste y cualquier otra alza a la carga fiscal”, afirmó el empresario.

El presidente de la Canaco en Chetumal señaló que debe haber consensos sobre el destino de los recursos del Impuesto al Hospedaje, que abonen al crecimiento económico, el desarrollo social y la promoción de los destinos de Quintana Roo de forma transparente y sobre todo medible.

Reconoció que la actual administración estatal ha sido gestora para concretar la inversión en la ampliación del aeropuerto de Chetumal, único en esta región y que ha aumentado sus operaciones y número de pasajeros de forma sustancial respecto al 2016, sin embargo estos esfuerzos “no se van a concretar en más y mejores servicios turísticos si le creamos más carga fiscal a las inversiones y a los negocios del ramo turístico que aún no llegan a puntos de equilibrio económico”.


Lo más reciente

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

Campeche sufre carencias de combustóleos: Agencia de Energía del Estado

La agencia señala que la entidad sufre carencias principalmente de Gas LP

La Jornada Maya

Campeche sufre carencias de combustóleos: Agencia de Energía del Estado