Joana Maldonado
Foto: @iapqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 20 de septiembre, 2017

El Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (IAPQROO), la Fundación Axio y la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), presentaron un Prediagnóstico del Sistema de Valores Públicos, cuyo objetivo es evaluar y prevenir actos de corrupción en las dependencias estatales.

Este estudio consiste en cuestionarios, aplicados a más de cinco mil 600 trabajadores, muestra suficientemente representativa de la plantilla laboral del gobierno del estado que asciende a cerca de 24 mil.

El director de la fundación Axio, Juan Carlos López Gracia, informó que se obtuvieron resultados interesantes en el sistema de creencias que predominan en la administración pública de Quintana Roo, los cuales según afirmó no son favorables.

Dentro de estos valores los que están con menor nivel de desarrollo tienen que ver con la memoria del pasado; es decir, se olvida muy rápido lo que ha ocurrido como “borrón y cuenta nueva”, lo cual es un peligro, porque no se toma la experiencia para evitar errores presentes y futuros.

López Gracia, quien tiene un doctorado en filosofía explicó que también sale muy bajo el desarrollo de la sobriedad, que es un valor que implica moderarse con los placeres de la ingesta de bebidas alcohólicas.

"Este pareciera un tema personal; sin embargo, es más que eso sobre todo a la hora de la toma de decisiones", dijo.

Entre los valores que tienen mayor desarrollo está el respeto y la perseverancia, que significa alcanzar los objetivos a pesar de los obstáculos.

En el valor de la liberalidad, que tiene que ver con el adecuado uso de los bienes económicos como materiales, se tiene la creencia de “vive hoy porque no se sabe que pasará mañana”.

León Lizárraga Cubedo, presidente del Consejo Directivo del IAPQROO, comentó que el objetivo es mejorar las condiciones de la administración pública y, por ello, se eligió a la Sintra para iniciar estos trabajos de certificación.

De los 22 valores considerados solamente se reflejó un desarrollo del 33 por ciento, lo que significa que sólo ese porcentaje salió bien calificado.

Aclaró que esto no es un problema que surgió en la administración actual, es una herencia en la que la corrupción se ha normalizado e instituido, en las dependencias y entes de gobierno.


Lo más reciente

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta

La Jornada

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE