La Jornada Maya
Foto: cortesía UQRoo
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 20 de septiembre, 2017
En las unidades académicas Chetumal y Playa del Carmen de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), proyectarán cuatro cintas que forman parte de la octava Muestra Universitaria del Festival Internacional de Cine Judío, durante septiembre y octubre.
Por segundo año consecutivo, la UQRoo se incorpora al circuito de Universidades públicas y privadas que participan en la Muestra Universitaria de FICJM, que este año llegará a ocho mil estudiantes de 28 universidades del país en 12 ciudades, entre las que se encuentran: Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Guadalajara y Tijuana.
Los espacios destinados a estas proyecciones serán, para Chetumal del 18 al 22 de septiembre en las Aulas del Centro Cultural Universitario y para la Unidad Académica Playa del Carmen, la sede será el Auditorio Universitario los días 2, 4 y 5 de octubre a partir de las 14 horas.
La entrada a todas las funciones es libre y gratuita. El Festival Internacional de Cine Judío A.C. es una asociación cultural, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro.
Surge en el año 2004 con el propósito de fomentar un diálogo creativo con la pluralidad cultural de México, a través del cine que retrata y da expresión a las múltiples facetas del pueblo judío para dar fomento a valores y conceptos como migración, diversidad y respeto a las diferencias culturales.
[b]Reseña de las películas[/b]
La cinta La Profesora de Historia, basada en una historia real de un salón de adolescentes, en un barrio de París con mezcla étnica, donde la profesora decide internarlos en una competencia para examinar el holocausto con el punto de vista de su impacto en los jóvenes.
El Ingrediente Secreto, es una película en la que un viejo panadero judío lucha por mantener su negocio a flote, hasta que su joven aprendiz musulmán arroja cannabis en la masa y envía las ventas hacia el cielo con “el ingrediente secreto”.
La película Fiebre al Amanecer, cuyo tema refiere que en 1945 después de ser liberado de un campo de concentración, Milkós es tratado en un hospital sueco. Los doctores le han diagnosticado una severa enfermedad en los pulmones y le han dicho que le quedan seis meses de vida. Sin disposición a rendirse, Milkós decide buscar una esposa con la que pueda iniciar una nueva vida, por lo que envía 117 cartas a chicas que están internadas en hospitales de Suecia.
El viernes 22 de septiembre se proyectará la cinta Identidad Prestada. Es la historia de un joven palestino-israelí de nombre Eyad es enviado a un prestigioso internado en Jerusalén, donde tiene que luchar con situaciones de lenguaje, cultura e identidad.
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya
La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura
Reuters