La Jornada Maya
Foto: @LFpuertomorelos

Puerto Morelos, Quintana Roo
Miércoles 13 de septiembre, 2017

Manifestantes de la asociación Latitud 21 mancharon con gritos y pancartas la actuación de la presidente municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña en su primer informe de labores.

A los portomorelenses no les importó la presencia de los testigos de honor como el gobernador Carlos Joaquín González; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Antonio León Ruiz y el dirigente de la Gran Comisión en el Congreso Local, Eduardo Martínez Arcila, cada vez que la presidente decía sus avances, el grito de “mentirosa” aumentaba como la lluvia que había caído una hora antes.

[b]Agresiones[/b]

Integrantes de la asociación Latitud 21 denunciaron que gente “acarreada” desde Leona Vicario, hasta el primer informe, los bloqueó, intentó agredirlos y les arrebataron sus lonas, cuando pretendían manifestarse de forma pacífica.

Juan Carlos González, presidente de esta agrupación, señaló que esta conducta es muestra de la forma en que ha operado la actual administración municipal, con opacidad y sin tolerancia a críticas.

“Trajeron con dinero de nuestros impuestos a personas acarreadas desde Leona Vicario y que vino a bloquear los 30 o 40 que estábamos aquí para protestar pacíficamente”, acusó. “Nos instalamos en el otro extremo y hasta allá van, a querer golpearnos y arrebatar nuestras mantas”.

Esta forma de actuar, dijo, es una violación a los derechos humanos, pero no es nada nueva, porque cuando se reunió el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun), también llenaron el recinto de acarreados, y los pocos ciudadanos que pudieron entrar fueron pellizcados y hostigados, para que no participaran.

[b]Apartidistas[/b]

“Nosotros, en Latitud 21 somos apartidistas, como una agrupación que surgió en defensa del territorio, por lo injusta que fue la división municipal”, explicó. “No somos una oposición rijosa, hay biólogos, licenciados, ingenieros. Somos los que siempre hemos defendido Puerto Morelos, en contra de proyectos como el Dragon Mart, por ejemplo”.

Señaló que hace dos años, el gasto administrativo para Puerto Morelos y Leona Vicario fue del orden de los 27 millones de pesos anuales; en la actualidad, la administración de Laura Fernández Piña ha aumentado este gasto a 170 millones de pesos, de los cuales la mayor parte está destinado al pago de la nómina, con lo que se han ganado un grupo de incondicionales, pero por un sueldo, no por alguna convicción real.

“Está bien un trabajo, pero ¿y la dignidad?”, cuestionó.

Sobre el informe en sí, señaló que todavía no lo presentaban, pero hay mucho escepticismo por la manera opaca en que se realizan las cosas, como la petición de deuda, votada sin que se supiera sino hasta días después, y en violación a una de sus promesas de campaña.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo