Carlos Águila Arreola
Foto tomada de http://www.profepa.gob.mx/
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 12 de septiembre, 2017

Este martes, y tras dos años de fracasos al frente de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Carolina García Cañón renunció a su cargo, al estar envuelta en escándalos e incluso denunciada penalmente. En su lugar se designó a Patricio Rodolfo Vilchis Noriega.

La renuncia ocurre después que la Profepa impusiera sellos de clausura en el desarrollo INFINITY, al interior de Malecón Tajamar, la primera medida cautelar en la zona pese a que otros predios tiene suspensiones decretadas por la misma dependencia.

La propia delegada confirmó su salida sin ahondar en detalles; sólo mencionó que su renuncia fue entregada a las oficinas centrales, en la Ciudad de México.

García Cañón relevó a Nohemí Ludivina Menchaca Castellanos –actual titular de la Comisión Municipal de Ecología en Puerto Morelos– en 2015, cuando fue cesada por el escándalo del entonces proyecto Dragon Mart.

Protegida y sostenida por el procurador Guillermo Haro Bélchez, García Cañón siempre fue gris e inoperante, y entre las acusaciones en su contra está la expansión del hotel Me by Meliá Cancún, que fue hecha sin la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), caso en donde intervino la delegación regional de Akumal por la inacción local.

Pese a la clausura, la obra continuó en desacato hasta obtener el visto bueno de la dependencia mediante el pago de una multa

La Profepa tampoco actuó en el caso de las edificaciones en el Parque Nacional Tulum, ni en los muelles ilegales de Playa del Carmen, y más recientemente en el caso del hotel Riu Riviera Cancún, en Punta Nizuc o en la marina frente a las Villas Juveniles del Crea, en el kilómetro 3.5 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera.

Pero el caso por el que será recordada es el de Malecón Tajamar, donde permitió un desmonte masivo de mangle bajo una MIA a punto de expirar, aunque posteriormente la propia Profepa impuso suspensiones, pero no sellos o medidas cautelares, lo que permitió la reactivación de INFINITY.

El lunes pasado y después de un año, se colocaron sellos de clausura de forma sorpresiva.

Carolina García Cañón es militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), e ingresó a la Profepa en 2013, poco tiempo después de renunciar a su cargo como diputada federal para que asumiera su suplente, el hoy gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, que no podía contender por temas de equidad de género.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo