La Opinión QRoo
Foto: Fabrizio León y Joana Maldonado
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 9 de septiembre, 2017

El primer informe de gobierno de Carlos Joaquín tuvo un inicio inédito: el gobernador escuchó cada una de las posturas de las fracciones con representación en el Congreso, algunas de ellas bastante críticas.

En sesión solemne del Congreso que comenzó a las 11:00 horas de este sábado, el gobernador entregó su informe, que será evaluado por los diputados, para luego llamar a comparecer a diversos funcionarios de gabinete.

A la sesión solemne acudió el ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa; los ex gobernadores Jesus Martínez Ross, Miguel Borge Martín; Joaquín Hendricks y la esposa de Mario Villanueva, Isabel Tenorio.

También asistió el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y la Secretaria General del PRD nacional, Beatriz Mojica, entre diversas personalidades de la política local.

Los diputados que presentaron las posturas fueron Juan Carlos Pereyra, en representación de independientes; Silvia Vázquez Pech, por Morena (aunque su partido no la reconoce); Carlos Mario Villanueva, por el PES; Ramón Padilla Balam, por Nueva Alianza; Emiliano Ramos, PRD; Jose de la Peña, del Verde Ecologista; Leslie Hendricks, por el PRI, y Mayuli Martínez, por el PAN.

La postura más dura fue de la diputada Silvia Vazquez Pech, quien criticó la inseguridad y falta de transparencia en el Gobierno.

“Hasta la fecha la sociedad no ha visto cambio alguno”, dijo la diputada, y le aclaró al mandatario estatal: “Hemos sido una oposición responsable, pero no se confunda”.

Antes que ella, el diputado independiente Juan Carlos Pereyra había hecho el primer señalamiento contra “algunos miembros del gabinete” que no siguen el ritmo del gobernador.

Una postura similar tuvo el diputado Carlos Mario Villanueva, que ha sido cercano a la alianza de Gobierno en el Congreso, pero que sin embargo criticó al gabinete, y también la licitación de los uniformes escolares.

Sin embargo, el legislador aclaró que el PES “seguirá siendo un aliado” del gobernador.

El diputado de Nueva Alianza, Ramón Padilla Balam, fue el que marcó el punto más alto de la critica contra el gabinete.

Dijo que muchos funcionarios no atienden ni escuchan, y, dirigiéndose al gobernador, afirmó: “Usted trata de sumar; ellos de restar”.

[b]PRI y Verde, muy cautos[/b]

En el caso del PRI, representado por Leslie Hendricks, y del Partido Verde, representado por Jose de la Peña, sus principales críticas fueron hacia sus propios compañeros de la Legislatura.

Ambos criticaron que no se desaparezca aún la Gran Comisión, y denunciaron que se los margina en el recinto Legislativo.

Con respecto al gobierno, Leslie Hendricks criticó la inseguridad “alarmante”, los despidos en Chetumal, y el gabinete del Gobierno, pero aclaró que le tienden la mano al Gobernador.

Aclaró, sin embargo, que hoy “se marca el final de la fase de transición”.

A su turno, los diputados Emiliano Ramos y Mayuli Martínez, por el PRD y PAN, resaltaron la reestructuración financiera, la lucha contra la impunidad, la reorganización del gobierno, la apertura a la critica y la pluralidad de opiniones, la rendición de cuentas de todos los funcionarios, y la trasparencia.


Lo más reciente

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta

La Jornada

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE