Joana Maldonado
Foto:
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de septiembre, 2017


Una vez que la Fiscalía General recibió la solicitud de aspirantes al cargo de fiscal anticorrupción, se determinó con base en un análisis de los requisitos, una terna que fue entregada el pasado sábado al Congreso. A partir de este lunes, iniciará el proceso de selección por parte de los diputados de la XV Legislatura que deberán elegir al nuevo funcionario antes del 15 de este mes.

Dentro del período legal fijado para ello, el fiscal general del estado, Miguel Ángel Pech Cen, entregó en un sobre cerrado, los nombres de entre quienes se elegirá la persona que ocupará el cargo de fiscal anticorrupción, órgano creado a partir de la reforma constitucional en julio de este año.

El fiscal entregó dicho sobre al diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien recibió la documentación en la que se propone la terna de la cual se seleccionará al titular de la Fiscalía Anticorrupción.

A través de la Comisión Anticorrupción, participación ciudadana y órganos autónomos, así como de la Comisión de Justicia, se analizará a detalle si los perfiles propuestos por el fiscal general cumplen con los requisitos de la convocatoria de ley, en caso de no ser así se hará del conocimiento de la Fiscalía para que en los siguientes tres días se subsanen esos requerimientos o se sustituya la propuesta.

La diputada Mayuli Martínez Simón precisó que los perfiles serán analizados públicamente y a más tardar el 15 de septiembre se elegirá a quien cumpla con el perfil. La legisladora señaló que de esta manera se está conformando el Sistema Estatal Anticorrupción, el cual estará en operación a partir del 2018.

El procedimiento para la selección del fiscal marca que a partir de la entrega de la terna, serán las Comisiones Anticorrupción y de Justicia, las que analicen la cumplimentación de los siete requisitos legales establecidos, entre los que destacan, haber nacido en el estado o tener una residencia efectiva no menor de cinco años anteriores a la designación, además de ser licenciado en derecho con título y cédula debidamente registrados, con antigüedad mínima de diez años anteriores a la designación.

El sobre que contiene los nombres será entregado a las Comisiones Anticorrupción y de Justicia las cuales darán a conocer la terna, se verificará el cumplimiento de los requisitos y, de estar en forma, se integrará el dictamen correspondiente para después citar a comparecer ante el Congreso a los aspirantes. Al final, será el pleno mediante dos terceras partes de los votos de los presentes como elija a quien ocupe la titularidad.


Lo más reciente

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta

La Jornada

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE