Joana Maldonado
Foto: @IEQROO_oficial
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 31 de agosto, 2017
En manos del Congreso de Quintana Roo, se encuentra la posibilidad de que los presidentes municipales puedan reelegirse sin solicitar licencia al cargo, luego de que ya hay un pronunciamiento de la autoridad electoral federal competente en el caso de Yucatán, aseguró el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), en Quintana Roo, Claudia Rodríguez.
En entrevista, la funcionaria electoral dijo que el INE, en ejercicio de sus facultades, recientemente determinó homologar y ajustar a una fecha única para el país y 30 entidades federativas que tendrán elecciones locales en 2018, para la conclusión de precampañas el próximo 11 de febrero, así como otras fechas como el 6 del mismo mes, como día límite para recabar apoyo ciudadano a las candidaturas independientes.
Añadió que en la Ley Electoral de Quintana Roo, en su artículo octavo transitorio, se determinó la facultad del Poder Legislativo, de realizar los ajustes necesarios a las fechas y, en caso de que no haya tal reforma, será el INE quien haga lo requerido; no obstante, para que se garantice la operatividad, se realizaron algunos ajustes.
En este orden, Claudia Rodríguez recordó que el miércoles pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que el INE se extralimitó en sus funciones al establecer la “cancha pareja”, luego de resolver 348 impugnaciones.
Claudia Rodríguez aseguró que el Congreso será el que determine si los presidentes municipales que decidan buscar su relección, podrán mantenerse en el cargo.
Dijo que en Yucatán recientemente se determinó innecesario que quienes busquen relegirse renuncien a su función pública. “Es un caso particular y eso deberá resolverse, no es jurisprudencia sólo es una resolución”.
[b]Organizarán elecciones de Ayuntamientos[/b]
Por otra parte, el consejo general del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobó en sesión extraordinaria que los consejos municipales serán los órganos desconcentrados de este instituto, encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia de elección de integrantes de los Ayuntamientos en los once municipios del estado, durante el proceso electoral local 2018.
En razón de que, los consejos municipales cuentan con características más acordes al tipo de elección que se efectuará durante el 2018, al ser una elección de Ayuntamientos, la división territorial es la de los once municipios; con la instalación de los referidos consejos no se limita a un ámbito distrital, sino que podrá realizarse en toda la extensión de la cabecera municipal correspondiente.
El consejo general del IEQROO también aprobó los lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos municipales del proceso electoral local ordinario 2018, así como el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos para el desarrollo de la sesión especial de cómputos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez