Carlos Águila Arreola
Foto: @SedeturQROO
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 22 de agosto, 2017

El Departamento de Estado estadunidense renovó su alerta de viaje para los ciudadanos que planeen visitar México, recomendando permanecer atentos a lo que sucede en Quintana Roo, en particular Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum, debido al incremento en las tasas de homicidio.

En su sitio web, el Buró de Asuntos Consulares del Departamento del Estado actualiza regularmente sus alertas de viajes, en donde se incluye a México desde hace varios años, pero que hasta este martes excluía a Quintana Roo. Sin embargo, con los riesgos de viaje por las actividades criminales, la entidad figura en el desglose por estados.

“Ha habido balaceras en las que civiles inocentes fueron heridos o murieron”, señala la dependencia de Estados Unidos.

“Quintana Roo ha experimentado un incremento en homicidios comparado a 2016. La mayoría parece estar enfocada en asesinatos entre criminales (…), la pelea ha resultado en áreas frecuentadas por estadunidenses”, señala el warning.

La mañana del martes 22 de agosto, Cancún amaneció con dos ejecutados más para totalizar 109 en la ciudad, y 161 en la entidad durante el año, a punto de duplicar el número de homicidios violentos en la historia de la entidad, que en 2011 reportó 81 y el año pasado contabilizó en total 61.

[b]No limita[/b]

Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, intentó minimizar la alerta de viaje mediante una conferencia, pues “es sólo una recomendación para los ciudadanos de Estados Unidos”. Para respaldar su postura, señaló que “en los últimos cuatro años, en la entidad se registró la muerte de 10 extranjeros, de los que sólo dos fueron” estadunidenses.

Vanegas Pérez aceptó que los grupo criminales “están en pugna” por mantener el control de las actividades ilícitas en la entidad, y sostuvo que la advertencia no generará una baja en la llegada de turistas procedentes del vecino del norte.

Destacó que aún hay confianza de inversionistas por continuar contribuyendo al desarrollo de la entidad: “Quintana Roo tiene una inversión privada de más de 23 mil millones de pesos, hay 68 mil cuartos de hotel y otros 10 mil están en desarrollo”.

La actualización del warning estadunidense ocurre pocos meses después que el Reino Unido modificó sus recomendaciones de viaje, al incluir la matanza del antro Blue Parrot de Playa del Carmen.

También se advierte que el personal del gobierno estadunidense tiene prohibido viajar al estado de Guerrero, y en Veracruz, sólo deben permanecer en las áreas turísticas. No tienen permitido utilizar transporte público.


Lo más reciente

Diputados de MC y PRI preparan recursos de inconstitucionalidad por Ley de Expropiación en Campeche

Señalan que la reforma es ambigua y no asegura a los ciudadanos la propiedad de sus predios

La Jornada Maya

Diputados de MC y PRI preparan recursos de inconstitucionalidad por Ley de Expropiación en Campeche

Presenta QRoo la Cartilla de Derechos de las Mujeres en lengua maya

Sheinbaum anunció la semana pasada la elaboración de material escrito y audiovisual

Ana Ramírez

Presenta QRoo la Cartilla de Derechos de las Mujeres en lengua maya

Reportan tiroteo en Academia Naval de EU en Maryland

Una víctima fue trasladada al hospital y varias otras estaban siendo evaluadas, informó 'Fox News'

The Independent

Reportan tiroteo en Academia Naval de EU en Maryland

Diputados de Morena respaldan iniciativa de reforma al ISSTEY en Yucatán

Maribel Chuc subrayó que esta propuesta corrige décadas de abusos

La Jornada Maya

Diputados de Morena respaldan iniciativa de reforma al ISSTEY en Yucatán