Victoria Escareño
Foto: cortesía
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 7 de agosto, 2017

Este lunes fue presentado José Francisco Gutiérrez Calderón como el nuevo director del Centro de Retención Municipal de esta ciudad, quien mencionó que se trabajará en la realización de un diagnóstico de la cárcel, el cual podría tenerse en aproximadamente dos semanas.

A finales de abril del presente año, el Centro se quedó sin director tras la separación del cargo de Emma Luisa Robles Huizar, luego de dos riñas consecutivas al interior de la cárcel. Con un saldo de un occiso y más de 20 heridos en el primer motín, y un número menor en el segundo, dichas riñas derivaron en un proceso de investigación contra Robles Huizar, policías y custodios de ambos turnos, pues al interior del penal se encontraron dos armas de fuego y otros objetos prohibidos.

La presentación de José Francisco Gutiérrez Calderón se llevó a cabo en la sala de Cabildo "Javier Rojo Gómez" en el Palacio Municipal y fueron Alberto Farfán Bravo, secretario de la Comuna, y Samaría Angulo Sala, oficial mayor, quienes lo presentaron oficialmente pasadas las 14 horas de este lunes.

Farfán Bravo en breve mensaje reconoció que la cárcel requiere mucho trabajo: “Sabemos que por la experiencia con la que cuenta, nos va a aportar mucho en este espacio que actualmente alberga alrededor de 500 personas”.

Angulo Sala reiteró el apoyo para el nuevo director a quien indicó que la instrucción de la presidente municipal es trabajar con transparencia y estricto respeto de las normas y los derechos humanos.

Por su parte, Gutiérrez Calderón informó que antes de tomar acción es importante desarrollar un diagnóstico sobre el estado actual en el que se encuentra el Centro, a partir del resultado que este arroje, aplicar un plan de trabajo acorde a las necesidades.

En el nombramiento estuvo presente la subsecretaria de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, María Mayela Montes Solís, y el contralor municipal Ludwig Cárdenas Lugo.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos