Carlos Águila Arreola
Foto: AFP
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 3 de agosto, 2017
Cancún se está convirtiendo en el nuevo Acapulco, debido a la violencia. Lo anterior, de acuerdo al rotativo USA Today, el cual advierte que la inseguridad también está invadiendo la Riviera Maya (Solidaridad con Playa del Carmen, y Tulum), destinos que aportan alrededor del 50 por ciento de las divisas turísticas que ingresan al país.
[b]Mayores ejecuciones en 2017[/b]
En el año, Quintana Roo ha registrado 140 ejecuciones, por encima de las 137 que se reportaron en 2016, de acuerdo a la organización no gubernamental Semáforo Delictivo. Del total, 99 se han cometido en el municipio de Benito Juárez; 34 en Solidaridad (Playa del Carmen), seis en Puerto Morelos y una en la zona continental de Isla Mujeres.
Las llamadas escaleras náuticas que utiliza el narco por los océanos Pacífico y Atlántico, sitúan a Quintana Roo y Baja California Sur dentro de la lucha descarnada por el derecho de piso, tanto en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, como en Los Cabos y La Paz; dos de los principales sitios turísticos del país, hoy bajo el acecho de las balas.
La cruenta disputa entre bandas de narcotraficantes se ha disparado en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, que en conjunto atraen a millones de visitantes por sus playas, ruinas arqueológicas y una vibrante vida nocturna.
Los crímenes violentos invaden a la Riviera Maya, poniendo en peligro al Caribe mexicano, un polo turístico que genera más de 20 mil millones al año, aproximadamente la mitad de lo que genera México. Se trata de una ola del crimen que, “en Cancún, muestra signos de seguir el camino malogrado de Acapulco”.
[b]México, entre los más visitados[/b]
El aumento de la violencia se produce al mismo tiempo que México tuvo un récord de 35 millones de visitantes extranjeros durante 2016, casi nueve por ciento más que el año anterior, lo que colocó al país como la octava nación más visitada del planeta, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Las autoridades reconocen parte de los problemas que afectan a las ciudades turísticas: bajos salarios, viviendas inadecuadas y el aumento de la criminalidad.
“Una vida así crea la situación perfecta para que muchas personas recurran a la delincuencia”, declaró el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero.
“No sólo trabajamos para atraer a turistas extranjeros… se trabaja, sobre todo, para mejorar la calidad de vida en la población local”, señaló el titular de la Sectur.
“La violencia en Cancún refleja un problema más amplio para México, que está en ritmo para tener la mayor cifra de asesinatos desde 1997”, de acuerdo con el diario estadunidense, que en Cancún y la Riviera Maya circula en las tiendas Sanborns.
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky