Joana Maldonado
Foto: www.gregsanchezm.com.mx
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 29 de junio, 2017

Al interior de la corporación policíaca de Benito Juárez (Cancún), se encuentran las complicidades con la delincuencia organizada que han facilitado su operación con total impunidad en uno de los polos turísticos más importantes del país, advirtió Gregorio Sánchez Martínez, ex presidente municipal, quien igualmente afirmó que al inicio del gobierno de Remberto Estrada Barba, actual munícipe, le entregó un proyecto de seguridad consistente en militarizar todos los medios de la policía.

“La complicidad está dentro de las corporaciones policiacas, por lo tanto los delincuentes pueden operar con impunidad si saben que tienen complicidad, les cubren las espaldas”, aseguró el actual dirigente estatal del Partido Encuentro Social.

El ex edil de Benito Juárez afirmó que durante su administración (2008-2010), una vez que dio cuenta de la red de complicidad que operaba en la policía cancunense, tomó la decisión de militarizar la corporación y hacer un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), aunque “pagué caro la osadía”, admite.

Lo anterior al recordar que en febrero de 2009, a raíz de esta determinación, fue asesinado el general Mauro Enrique Tello Quiñones, junto con el teniente Gertulio César Román y otra persona, reconocida como sobrino del propio presidente municipal.

El también ex candidato a la gubernatura del estado, quien fue preso a mitad del proceso electoral en mayo de 2010, acusado de delincuencia organizada, delitos contra la salud y otros, dijo que pese al ataque y amenazas, su percepción era correcta.

“No nos doblegamos y entonces militarizamos el total de la corporación. Llegaron entre 80 y 90, entre capitanes y coroneles mayores y militarizamos todos los medios mandos; llegaron tres generales a hacerse cargo, uno como secretario de seguridad, otro como director de la Policía Turística, otro como director de tránsito y la inteligencia se la cedimos a la Secretaría de la Marina”, precisó Greg.

Afirmó que con esta experiencia elaboró e hizo entrega de un plan de seguridad pública al actual edil, emanado de la alianza PRI-PVEM, Remberto Estrada Barba, y a cada uno de los regidores.

“Yo sí sé cómo solucionar el problema, porque ya lo hice. No es inventar el hilo negro ni el agua tibia; ya sé cuál es el problema y cómo se soluciona, y si no se soluciona, hay complicidad o hay incapacidad, es muy sencillo, siempre y cuando hay voluntad y los pantalones bien puestos, pero a un gobernante no se le elige gobernante para que justifique su incapacidad; a un gobernante se le elige para que solucione los problemas aún con su propia vida”, concluyó.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas