La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 16 de junio, 2017

La agencia de viajes Expedia ubicó a Cancún en el lugar 8 de los destinos turísticos más populares del mundo en 2017. La agencia, que tiene sus oficinas centrales en Estados Unidos y delegaciones en más de 30 países, definió a Cancún como “un paraíso que atrae a turistas de todo el mundo por sus impresionantes playas e islas, zonas arquitectónicas mayas, actividades de todos tipo y vida nocturna fabulosa, además de la selección de hoteles en Cancún”.

En su [i]top ten[/i], Cancún fue superado por Bangkok, Miami, Los Ángeles, Londres, Orlando, Nueva York y Las Vegas.

Durante la semana del 29 de mayo al 4 de junio, Cancún registró una ocupación hotelera de 80 por ciento, al registrar una afluencia de 120 mil 340 vacacionistas; apenas en el mes de abril, la ocupación hotelera fue de 86.6 por ciento.

En abril, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) operador del Aeropuerto de Cancún, recibió 649 mil 971 pasajeros nacionales, 180 mil 782 pasajeros más que en abril de 2016 cuando atendió a 469 mil 209 pasajeros; lo que representó un incremento de 38 por ciento en volumen de pasajeros nacionales y 14 por ciento en pasajeros internacionales.

Cabe destacar que, a partir del 27 de junio, Aeromar suma a Cancún a su red de destinos Ruta Maya, integrada por Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Mérida y Ciudad de México. De esta manera, con 28 vuelos redondos al mes.

Y con las nuevas terminales 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún –ésta última próxima a inaugurarse, el Aeropuerto contará con una capacidad para operar 32 millones de pasajeros al año, ubicándose como líder en México y América Latina.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo