La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 29 de mayo, 2017

La diputada Laura Beristain Navarrete anunció la creación de la Comisión de Arbitraje Médico del estado de Quintana Roo, que conciliará las controversias que se presenten en el tema de atención a la salud, informó el Congreso mediante un comunicado.

Esta comisión podrá emitir opiniones, peritajes, acuerdos, recomendaciones y laudos respecto de los conflictos suscitados con motivo de la prestación de servicios de salud y derivados de la relación médico-paciente.

El diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM señaló que su bancada votó en contra, pues considera que existen cabos sueltos en la ley que podrían afectar a los profesionistas. Añadió que agrupaciones de médicos de la zona norte de la entidad manifestaron al PVEM que no había necesidad de conformar una comisión estatal, al existir ya una comisión nacional en la materia que atiende las controversias médicas, por lo que las problemáticas deben ser atendidas por los colegios médicos existentes.

El diputado Raymundo King de la Rosa, coordinador de la bancada del PRI, se pronunció a favor de la creación de la Comisión de Arbitraje Médico, aunque consideró que este organismo no debe actuar de manera irresponsable para afectar el desempeño profesional de los médicos. El diputado Emiliano Ramos Hernández, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social, destacó que la aprobación de esta comisión, de ninguna manera se realizó al vapor pues se realizaron más de cinco reuniones con profesionistas, así la XV Legislatura está dando respuesta a una demanda ciudadana: “va a ser un espacio que permita a los prestadores y usuarios, puedan dialogar y dirimir cualquier conflicto”.

El dictamen, que fue aprobado por 17 votos a favor y 4 en contra, señala que la Comisión de Arbitraje Médico será un organismo público descentralizado del gobierno del estado, sectorizado a la Secretaría de Salud, dotado de plena autonomía técnica y de gestión para emitir sus recomendaciones, acuerdos y laudos. Se integrará por un Consejo General, conformado por cinco consejeros y un presidente; tres comisionados (dos médicos y un licenciado en Derecho), uno de los cuales será el Comisionado Presidente; las unidades administrativas que determine su estatuto orgánico, una secretaría técnica y un órgano de vigilancia.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación