Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 27 de mayo, 2017

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un par de obras por remoción de manglar y palma chit, y afectación a la iguana rayada en la isla de Holbox, en el corazón del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.

Las obras tenían como objetivo la construcción de hoteles de hasta 20 departamentos, y los propietarios se podrían hacer acreedores a multas de entre 226 mil y más de 3.7 millones de pesos, y cárcel por hasta nueve años.

Los inspectores de la Profepa en Akumal se trasladaron a la ínsula, perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas (105 kilómetros al noroeste), donde se comprobó la remoción de manglar sin la autorización en materia de Impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la visita de inspección a las dos obras, un par de edificios con una superficie de 990 metros cuadrados cada uno, sobre la calle Cherna, se encontraron construcciones en proceso, que incluyen una piscina de 58.24 metros cuadrados; dos baños con vestidores; dos condominios de tres niveles de 229.6 metros cuadrados; biodigestor y cisterna.

La segunda edificación es un hotel de dos niveles con 20 departamentos, a base de cimentación de mampostería, muros de block, entrepiso de vigueta y bovedilla, y estructura de concreto.

En ambos desarrollos se removió totalmente la uva de mar ([i]Cocoloba uvifera[/i]), chechén negro ([i]Metopium brownei[/i]), Dzidzilche ([i]Gymnopodium floribundum)[/i], palma chit ([i]Thrinax radiata[/i]) y mangle botoncillo ([i]Conocarpus erectus[/i]), las últimas dos especies listadas en la categoría de Amenazadas (A), según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

Además, se afectó directamente fauna silvestre como la iguana rayada ([i]Ctenosaura similis[/i]), especie también contemplada en la misma norma mexicana.

Ambos desarrollos inmobiliarios no prevén el manejo de residuos sólidos y peligrosos, con los consecuentes impactos ambientales al suelo y al ambiente, además de que removieron el mangle sin la autorización de impacto ambiental emitida por la Semarnat, por lo que se procedió a la clausura de ambas obras.

Las afectaciones causadas podrán sancionarse hasta con una multa de 50 mil unidades de Medida y Actualización (UMA, 75.49 pesos), que equivale a tres millones 774 mil 500 pesos, de acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Con las subsecuentes denuncias penales, los responsables alcanzarán penas de nueve años de prisión y multa de tres mil UMA’s (226 mil 470 pesos), de acuerdo al Código Penal Federal, situación que se agrava porque las construcciones están en el área natural de protección de flora y fauna de Yum Balam.


Lo más reciente

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

Campeche sufre carencias de combustóleos: Agencia de Energía del Estado

La agencia señala que la entidad sufre carencias principalmente de Gas LP

La Jornada Maya

Campeche sufre carencias de combustóleos: Agencia de Energía del Estado