Victoria Escareño
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 22 de mayo, 2017

Por lo menos 100 empleados del supermercado Walmart La Cruz se manifestaron ayer por la mañana debido al “raquítico” e “injusto” pago que recibieron por concepto de reparto de utilidades.

Algunos de los manifestantes señalaron que el pago de utilidades llegó, en algunos casos de cinco, diez, 20, 50, 100 o 200 pesos. Algunos recibieron un poco más, cerca de 900 pesos.

Los trabajadores inconformes se apostaron frente a la tienda, ubicada sobre la Avenida 115, conocida como Arco Vial, donde dijeron permanecerán “el tiempo que sea necesario”.

Los empleados exigen, no sólo el pago justo de su reparto de utilidades, sino un trato más digno, pues advierten que los tratan “como esclavos” toda vez que tienen que lavar pisos y hacer labores generales antes de abrir la tienda, servicios por los cuales no reciben un pago extra.

No es la primer manifestación de desacuerdo que trabajadores de la empresa americano-vasca en Quintana Roo: trabajadores de Bodega Aurrera, de la misma cadena, hicieron los propio en Chetumal la semana anterior y este día, junto con Walmart la cruz en Playa del Carmen, se manifiesta Walmart Cancún.


Lo más reciente

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader