La Jornada Maya

José María Morelos, Quintana Roo
Domingo 21 de mayo, 2017

Un total de 140 alumnos de sexto grado de primaria de los once municipios del estado presentaron este sábado el examen de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2017, con la finalidad de seleccionar a los alumnos que representarán al estado de Quintana Roo en una convivencia nacional cultural en la Ciudad de México, el próximo mes de julio.

El subsecretario de educación básica Rafael Pantoja Sánchez, en representación de la secretaria de Educación y Cultura, Marisol Alamilla Betancourt, informó que en la OCI 2017, participan 50 alumnos de primarias urbanas, 30 de primarias rurales, 20 de primarias multigrado, 10 de primarias particulares incorporadas, 20 de primarias indígenas y 10 de escuelas de cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Indicó que para el gobierno de Carlos Joaquín, impulsar con más y mejores oportunidades una educación integral de calidad es parte de su política educativa en beneficio de todos los niños, niñas y jóvenes, tal y como se establece en el eje cuatro: Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022.

Mencionó que la OCI tiene como propósito valorar los aprendizajes esperados logrados a lo largo de la educación primaria, para identificar a los alumnos de excelencia académica y seleccionar a aquellos que integrarán la delegación de Quintana Roo y agregó que el concurso se divide en tres etapas: censal, estatal y nacional-convivencia cultural.

Los 140 alumnos, destacó, deberán responder un total de 100 reactivos, de los cuales 20 corresponden a la materia de matemáticas, 20 a español, 20 a ciencias naturales, 10 a historia y 10 a geografía del Plan de Estudios de Educación Primaria vigente. También participan 14 alumnos de secundaria, de donde se elegirá a uno de ellos para obtener una beca y continuar con sus estudios de bachillerato.

Durante la inauguración del evento estuvieron presentes el delegado de la SEP en Quintana Roo, José Manuel Gil Padilla, el delegado de Conafe en Quintana Roo, Raúl Contreras Castillo, el subsecretario de educación básica, Rafael Pantoja Sánchez, el director del plantel dos del colegio de bachilleres, Manuel Cetina así como padres de familia y docentes de los alumnos participantes.


Lo más reciente

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028