La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 20 de mayo, 2017

Se realiza en la ciudad de Cancún la vigésimo primera Reunión Nacional de trabajo del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro donde participaron autoridades federales, estatales y municipales encaminados a combatir el delito de la privación ilegal de la libertad.

Patricia Burgarin Gutiérrez, coordinadora nacional antisecuestro manifestó que Quintana Roo mantiene en la actualidad una incidencia muy baja en secuestro, sin embargo se continúa con la implementación de estrategias para fortalecer las capacidades de las unidades especializadas e implementar nuevas tecnologías.

Añadió se han sostenido pláticas con el Gobernador del Estado para fortalecer la unidad especializada que cuenta con gente muy preparada, donde se han tenido resultados positivos y exitosos.

El secretario de gobierno, Francisco López Mena, quien acudió en representación del Ejecutivo Estatal, manifestó que el buen resultado de las acciones realizadas merecen ser anunciadas, no para caer en excesos de confianza, sino para multiplicar los esfuerzos en conjunto con la sociedad civil organizada que lleven a la reducción de la tasa de este delito.

“El trabajo coordinado entre el municipio, los estados y la federación, es un trinomio que debe estar incluido en todo esquema de seguridad, así como la implementación de políticas públicas con alcances mayores a plazos transexenales permitiría perfeccionar las acciones hacia resultados a largo plazo” señaló.

Autoridades de los tres niveles de gobierno apuestan todos sus esfuerzos a garantizar la paz y armonía en Quintana Roo, cambiar la percepción negativa de los ciudadanos hacia su entorno con acciones que garanticen un estado con gobernabilidad, paz y atención inmediata a los problemas que se presentan en el día a día.

La Comisión Nacional Antisecuestro supervisa y evalúa el trabajo de las Unidades Antisecuestro en el país, que funcionan para investigar y perseguir el delito, así como brindar atención a las víctimas de secuestro y extorsión telefónica.

Las denuncias pueden realizarse las 24 horas a los números 088 (Policía Federal) y 089 (denuncia anónima) y en la aplicación PFMóvil; también pueden marcar al 911 que ya funciona en todo el país y que en poco tiempo contará con una aplicación móvil de acceso gratuito.


Lo más reciente

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader