Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 16 de mayo, 2017

Los comunicadores, reporteros y periodistas de Chetumal, capital de Quintana Roo, se sumaron este día a las diversas manifestaciones en contra de la violencia al ejercicio periodístico en México, luego del homicidio del corresponsal de [i]La Jornada[/i] en Sinaloa, Javier Valdez Cárdenas y la serie de agresiones al gremio en el país. ¡Ni uno más!, fue el grito al unísono que convocó este movimiento, el cual logró reunir a unos 40 trabajadores de diversos medios de comunicación.

Durante una media hora, los periodistas se establecieron fuera de las oficinas de la Comisión estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CNDHQROO), en donde con pancartas en mano, gritaron consignas en contra de las acciones violatorias a la libertad de expresión.

“La verdad no se mata matando periodistas”, se leía en una de las pancartas que acompañaba la portada de [i]La Jornada Maya[/i], con motivo del homicidio de Javier Valdez.

Harley Sosa Guillén, presidente de la CNDH, salió de sus oficinas para atender a los manifestantes, quienes hicieron entrega de un oficio en el que se expresaba el repudio a los hechos violentos que han ensombrecido la labor periodística en todo el país.

En el escrito dirigido al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez, piden que intervenga para que establezca las medidas pertinentes y los ataques a periodistas cesen y no queden impunes, pero, sobre todo, que el Estado mexicano garantice la libertad de expresión.

[b]Participaría en el Festival Cruzando Fronteras[/b]

El periodista y escritor Javier Valdez, participaría por segundo año consecutivo, en la quinta edición del [i]Festival Cruzando Fronteras[/i] que se realiza en Majahual, al sur de Quintana Roo.

Luciano Consoli, fundador y director artístico del Festival, expresó en sus redes sociales su sentir por el asesinato del periodista que el año pasado aceptó ser “socio honorario” de la Fundación Majahual y embajador de la Cultura de Majahual, pueblo ecoturístico.

El sábado 27 de mayo, Valdez Cárdenas estaría platicando al público de Majahual sobre su último libro.

Consoli lamentó este hecho y también aseguró que pensó en la cancelación del evento como una expresión de duelo .

“Con dolor en el corazón y las lágrimas en los ojos, mi primer pensamiento fue el de suspender el Festival, pero un recuerdo me hizo cambiar de idea (...) el año pasado bajo una palapa a la orilla del mar de Majahual, con otros artistas, le pregunté a Javier si no tenía miedo por su vida y su respuesta fue clara: ‘sí, tengo miedo como todos los que cuentan la verdad, pero el miedo es exactamente lo que quieren estos asesinos, quieren que no hablemos, no escribamos, no salgamos de nuestras casas, que estemos encerrados, mientras ellos hacen lo que quieren. Miedo sí, pero ni un paso atrás’, en honor a sus ideas, a la lucha de Javier, el Festival continúa. Ni un paso atrás Javier”, escribió Consoli.


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria