Texto y foto: La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 13 de mayo, 2017

La cantante Laura Chuc se presentó el primer día del Festival de Cultura del Caribe en Cancún a través de la Secretaría de Educación y Cultura y la Subsecretaría de Cultura.

Sin glamour y con el afán de llegar a personas que de forma inesperada se convirtieron en público de ópera, la destacada soprano Laura Chuc, acompañada de dos talentosas jovencitas cancunenses, se presentó en un concierto [i]performance[/i] en el parque del emblemático Crucero de Cancún, con lo que puso en marcha en esta ciudad las actividades del Festival de Cultura del Caribe en su edición 2017.

Ante la sorpresa de trabajadores, estudiantes, desempleados, abuelos, amas de casa, comerciantes, vendedores ambulantes y de todas aquellas personas que suelen darse cita en los alrededores del kiosco de [i]El Crucero[/i] al medio día, Laura Chuc cantó una selección de conocidas arias de ópera como [i]Romeo y Julieta[/i], [i]Carmen[/i], [i]La habanera[/i] y [i]Oh sole mío[/i], entre otras, además de la pieza mexicana [i]Granada[/i] y una italiana reciente.

Lo hizo acompañada de las jovencitas de dieciséis años, Monserrate Traconis y Diana González, quienes ofrecieron una presentación que fue calificada por algunos presentes como histórica y heroica, debido a que nunca antes la ópera había llegado a sorprender a [i]El Crucero[/i] y menos se tenía el antecedente de que se hiciera al medio día, con el abrazador sol primaveral del Caribe.

Sin mayores protocolos, Laura Chuc, ataviada con un cómodo pantalón color caqui y una blusa azul marino, se plantó frente a una mampara blanca y con la pista de un buen sonido cantó de forma magistral una serie de conocidas óperas, las cuales de a poco atraparon a los presentes, que pronto se convirtieron en un público entusiasta y participativo que sin más aplaudió cada una de las arias presentadas por la reconocida soprano quintanarroense.

Las participaciones como solistas de cada una de las dos jovencitas, que acompañaron a Laura Chuc en el concierto, le dieron a la presentación -que inició puntual a la una de la tarde y se prolongó alrededor de cuarenta y cinco minutos- un toque especial, que los asistentes reconocieron con una cerrada ovación, en cada caso.

Al final, la reconocida como la mejor cantante de ópera de Quintana Roo se dijo feliz de haber vivido esta experiencia, la cual tuvo como objetivo sorprender a personas en su sitio habitual de paso o de trabajo, con algo que quizá jamás habían escuchado en vivo. “Hicimos que las personas de un sitio tan popular como [i]El Crucero[/i], sin que supieran ni se dieran cuenta, se convirtieran en público de ópera. Es una experiencia que me encantaría repetir”, concluyó.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán