Carlos Águila Arreola
Foto: Afp
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 7 de mayo, 2017

La asociación civil “Ciudadanos por la Transparencia” buscará durante el próximo quinquenio incrementar la calificación que tiene Quintana Roo en la materia, porque “no merece el último lugar a nivel nacional que hoy tiene por sus altos índices de corrupción”, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Lourdes Morales Canales, doctora en Ciencias Políticas y directora de la “Red por la Rendición de Cuentas”, destacó que la tarea será titánica porque en la entidad “hay un brutal rezago en participación ciudadana, además de problemas para ejercer el derecho de acceso a la información”.

En el caso particular de Quintana Roo “hay un rezago en la participación de ciudadanos y el tejido organizativo, problemas para ejercer el acceso a información en gobiernos municipales y estatales, además de resistencia en el ejercicio democrático y retrocesos en materia de libertad de expresión”.

La directora de la Red por la Rendición de Cuentas dijo que una de las modalidades para incrementar la participación ciudadana son los “bonos democráticos”, que permitan denunciar actos de corrupción y recibir una retribución por su valor.
También, utilizar la “inteligencia institucional”, es decir, que cualquier nivel de gobierno detecte fugas, faltas y omisiones en materia de fiscalización que derivarían en desvío de recursos, abusos de autoridad y actos de corrupción, que impidan su aparición nuevamente.

Para la experta en transparencia, la corrupción no finaliza encarcelando al funcionario relacionado con actividades delictivas, “es necesario detectar la falla en materia de fiscalización para hacer reformas a la ley que corrijan ese proceso”.
Antes de julio próximo, la XV Legislatura deberá aprobar el Sistema Estatal Anticorrupción, herramienta que la sociedad civil y ciudadanos deberán vigilar, participar en el nombramiento de nuevos funcionarios para evitar que desde su origen comience con anomalías y corrupción, sostuvo la activista.


Lo más reciente

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria

Ap

Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga

La Jornada

Estados Unidos frena importación de ganado mexicano por 15 días ante casos de gusano barrenador: Sader

Campeche sufre carencias de combustóleos: Agencia de Energía del Estado

La agencia señala que la entidad sufre carencias principalmente de Gas LP

La Jornada Maya

Campeche sufre carencias de combustóleos: Agencia de Energía del Estado