Joana Maldonado
Foto: Afp / Ozan Kose
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 31 de enero, 2017

El Fiscal General, Miguel Ángel Pech Cen, confirmó que elementos del Buró Federal de Investigación (FBI), pidieron a la dependencia que encabeza, información sobre el uso de armas que fueron utilizadas en el ataque a las oficinas de la Vicefiscalía en Cancún y que pudieran estar relacionadas con redes de tráfico de armamento que opera en la frontera norte del país.

En entrevista, este lunes en el marco de la Décima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres, el Fiscal dijo que las exigencias del Código Nacional de Procedimientos Penales le impide dar a conocer los avances en las investigaciones sobre la balacera ocurrida en el centro nocturno Blue Parrot, de Playa del Carmen, la madrugada del 16 de enero y la balacera en las oficinas de la propia Fiscalía, en Cancún, el 17 del mismo mes.

“No es porque no querramos, el asunto de la secrecía es necesaria; mi obligación es cuidar esos avances, la información que tenemos del ataque a la Fiscalía, son coincidentes; significa que no tenemos un avance determinado de quien los causó”, explicó.

Detalló que la dependencia a su cargo investiga, en el caso del ataque a esas oficinas, los delitos de homicidio calificado, lesiones calificadas y daños; lo relacionado al uso de armas, incluidas granadas, ya fueron puestas a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en Cancún, que realiza de manera directa la investigación.

En relación a la supuesta participación del FBI en las investigaciones, el funcionario aclaró que ese organismo no está colaborando y que el único contacto que se tuvo, fue para solicitar información en relación a las armas que se utilizaron.

Ha trascendido que el interés del FBI, es corroborar los números de serie de las armas, pues aparentemente hay una relación con el operativo Rápido y Furioso, que permitió el ingreso de armamento de Estados Unidos a México, sobre todo un arma MK30.


Lo más reciente

Decomisan 1.5 ton de metanfetamina en tractocamión dentro del puerto de Mazatlán, Sinaloa

La afectación a la delincuencia organizada se calcula en 426 millones de pesos

La Jornada

Decomisan 1.5 ton de metanfetamina en tractocamión dentro del puerto de Mazatlán, Sinaloa

La ''llave china''

Dinero

Enrique Galván Ochoa

La ''llave china''

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo