Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 27 de enero, 2017

Cerca de 40 por ciento de las casi 14 mil empresas registradas en el estado de Quintana Roo incumplen planes de contingencia o alguna medida de seguridad y salud; por ejemplo, la falta de extinguidores.

Enoel Isaías Pérez Cortez, delegado del Trabajo y Previsión Social, señaló que el tema “no es muy observado” en la entidad.

Al término del foro sobre normatividad laboral, al que asistió personal de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad, el funcionario señaló que se trata de homologar criterios, de que las normas federales sean aplicables, de acuerdo a los propios protocolos que maneja la STyPS.

“Es un llamado al sector privado, es una solicitud que nos han hecho, para que en ningún momento la autoridad federal o municipal contravenga lo que señala la norma, principalmente en el tema de planes de contingencia y extinguidores”, explicó.

Pérez Cortez destacó que hay un porcentaje de empresas en donde, sobre todo en los temas de seguridad y salud, no están cumpliendo: “El tema donde más se observa el cumplimiento a la ley es en condiciones generales de trabajo, y donde menos es en seguridad e higiene”.

El delegado del Trabajo precisó que, en condiciones generales, más de 80 por ciento del sector empresarial, cumple, y en el caso de las normas de seguridad y salud, menos de 40 por ciento, sobre todo en el tema de los planes de contingencia en protección civil, los planes internos de cada empresa, sabemos que se trabaja sobre ello y tenemos que coadyuvar.

Enoel Isaías advirtió que contar con extinguidores en los centros laborales “no es muy observado en Quintana Roo, así como en instituciones públicas, que son las primeras que deben dar el ejemplo. De cada 10, menos de cuatro”.

El delegado señaló que mensualmente se visitan en promedio 100 empresas, y la sanción pecuniaria para las que incumplen oscila actualmente entre 250 (20 mil 10 pesos) y dos mil 500 (200 mil 100 pesos) salarios mínimos, según la facturación de la compañía, entre otros criterios.


Lo más reciente

La ''llave china''

Dinero

Enrique Galván Ochoa

La ''llave china''

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15