Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 19 de enero, 2017

El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) dio un ultimátum de dos semanas al gobierno del estado para empezar a ver resultados en la contención de la ola delictiva que flagela a Cancún y Playa del Carmen, y manifestó su preocupación por los hechos porque “no estamos acostumbrados a ese tipo de situaciones”.

Al término de la reunión mensual de la cúpula empresarial estatal, Luis Miguel Cámara Patrón, presidente del organismo, señaló que se exigió a las autoridades una actuación rápida, frontal y eficiente.

“Tenemos que darle el tiempo suficiente al gobierno para llevar a cabo las acciones correspondientes. Nuestra posición es no bajar la guardia en cuanto a seguir creando empresas. Vamos a fortalecer la comunicación a nivel nacional e internacional porque tenemos que evitar que haya cancelaciones, que la gente deje de venir”, expuso.

Sobre si están fallando las autoridades, dijo desconocerlos pero “el hecho de que estén sucediendo ese tipo de cosas quiere decir que algo no está funcionando, que hay que reforzar algunos puntos y que se tiene que trabajar en ello. Desconocemos si son actos aislados, pero hay que evitar que sigan sucediendo”, sostuvo el empresario.

Aventuró a que los hechos en días consecutivos en Playa del Carmen (masacre de cinco muertos en el antro Blue Parrot) y Cancún (ataque a la Fiscalía con saldo de cuatro muertos: un agente ministerial y tres sicarios) podrían estar relacionados porque “no es casualidad la participación de pistoleros”.

En cuanto a qué tiempo se debe esperar a que trabajen las autoridades, Cámara Patrón fue claro: “Estamos hablando de dos semanas, no más porque estamos en un momento crítico, en un momento definitivo en el que las autoridades tienen que reaccionar de manera adecuada y en ese periodo nosotros seguir con lo que hemos hecho”.

Explicó que el CCEC se ha creado un comité de seguridad que está trabajando con asesores que fueron contratados y que indican las políticas que el sector empresarial debe seguir, y en cuanto al arribo de las fuerzas federales rechazó el término blindar porque “es muy fuerte, pero lo que sí es reforzar con más elementos”.

Dijo que la iniciativa privada comparte la opinión de que el ataque a la Fiscalía es para desestabilizar y en respuesta a las investigaciones y cambios en los órganos de impartición de justicia que ha realizado Carlos Manuel Joaquín González, “al contrario de lo que sucedía en el pasado gobierno”.

En el evento, Elsa Miriam Cortés Franco, presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), anunció el inicio de la campaña [i]Cancuners Because We Love It[/i] (Porque los cancunenses nos queremos) en redes sociales, playeras, gorras y pines para contrarrestar la afectación a la imagen tras los hechos en que han muerto nueve personas, además de 24 ejecuciones en tres meses y medio de la presente administración.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU