Carlos Águila Arreola
Foto: Tomada de www.yocorroenladepo.org.mx
La Jornada Maya

Cancún Quintana Roo
Lunes 16 de enero, 2017

Ante la presión ciudadana, que desató una ola de protestas por la destrucción parcial de la ciclopista, nombrada patrimonio cultural de Cancún, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que restituirán a su modo original el circuito, que recorre 11 kilómetros del bulevar Kukulcán.

La inconformidad que generó el levantamiento de la ciclovía, en su tramo frente al fraccionamiento Villas Pescadores, en la zona turística, obligó a Fonatur a comprometerse a devolver la arteria alterna su aspecto original.

Fernando Cervantes Mondragón, delegado de Mantenimiento Turístico del Fonatur, informó que se les solicitó recorrer el trazo para abrir un acceso al estacionamiento que se habilitará para los inmuebles del fraccionamiento y donde se construirá una tienda de conveniencia.

Rechazó que mover el trazo original de la ciclopista, la primera habilitada como tal en México, fuera a ser para beneficiar a un particular, y defendió que “era una medida preventiva para evitar que a esa altura del bulevar Kukulkán –del kilómetro 2.7 al 3.5– se generará caos vial con la entrada y salida de vehículos.

Cervantes Mondragón recordó a [i]La Jornada Maya[/i] que el 7 de enero el ayuntamiento de Benito Juárez expidió la anuencia para las obras, desmintiendo al secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Francisco Zubirán Padilla, quien aseguró que la administración del alcalde Remberto Estrada Barba no expidió el documento.

El funcionario sostuvo que los trabajos que iniciaron el 27 de diciembre del año pasado, no se hicieron con la intención de privar a la población de la ciclovía, que también es patrimonio de la Federación.

Indicó que la venta reciente de lotes en Villas Pescadores fue entre dos particulares, uno el comprador original en 1979 de los predios.

“La obra fue considerada para generar un beneficio, tanto para quienes disfrutan de la ciclopista como para los que carecen de opciones de estacionamiento en la zona, evitando el caos vial sin afectar los espacios públicos”, reiteró.

En tanto, la activista Tiziana Roma Barrera, una de las pioneras de Cancún, quien junto con otros fundadores encabezó las protestas por la destrucción, reconoció la apertura al diálogo del delegado del Fonatur “por dar la cara”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU