Joana Maldonado
Foto - Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 4 de enero, 2017
El 2016 cerró con un total de siete mil 475 casos de zika en todo el país, de los cuáles, mil 268 se concentraron en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, es decir que la península tuvo casi el 18 por ciento de los casos en México.
De estos, Yucatán concentró 819 casos, Quintana Roo 363 y Campeche solo 86, de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), hasta la semana 51 del 2016, que cerró hasta el 2 de enero.
Estados como Aguascalientes y Zacatecas confirmaron un solo caso. Tanto Yucatán como Quintana Roo, se ubicaron dentro de los primeros diez sitios en todo el país con mayores índices de enfermos confirmados por esta enfermedad.
A nivel país, Veracruz obtuvo el primer sitio con mil 789 casos, seguido de Yucatán con 819, Nuevo León con 782, Guerrero 796, Chiapas 769, Oaxaca con 488, Quintana Roo con 363 y Tabasco con 303.
En el caso de Quintana Roo las cifras no alcanzan las densidad real, al considerar que durante los meses de julio y agosto, las clínicas y hospitales atendían al menos un centenar de pacientes al día, sin embargo no todos los casos se examinaron epidemiológicamente y no fue posible elevarse a rangos de confirmación.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp