Carlos Águila Arreola
Foto tomada de la web
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Domingo 1 de enero, 2017
Un grupo de 50 personas intentó ocupar en forma violenta el hotel "Posada Lamar Cabañas", en la zona costera de Punta Piedra, en el municipio se Tulum (135 kilómetros al sur), donde hace seis meses desalojaron 16 hoteles expulsando a decenas de turistas.
Empresarios de Tulum denunciaron el arribo de sujetos desconocidos a las seis horas de hoy, al hotel de 10 habitaciones ubicado en las playas de Punta Piedra, Ejido Pino Suárez, en donde se hospedan al menos 20 turistas, originarios de los Estados Unidos.
Los desconocidos ingresaron al inmueble, robaron la caja fuerte y objetos diversos, e intentaron desalojar el centro de hospedaje.
Propietarios de hoteles anexos, denunciaron los hechos al ayuntamiento de Tulum solicitando auxilio. La Dirección de Seguridad Pública envió elementos al sitio y los sujetos desconocidos se marcharon. No hubo detenciones.
“El 31 de diciembre, con los huéspedes en la Posada, ¡funesto! Esto no puede ser. Fue a las seis de la mañana, entraron a la posada, los turistas estaban durmiendo; unos 50 de grupo de choque, son los mismos que custodiaban Villas las Estrellas.
“Pedimos que aquí intervenga la Federación, porque es un descontrol y están hundiendo a Tulum”, dijo la gerente de uno de los hoteles ubicados en la zona en disputa, quien pidió el anonimato por temor a represalias, al igual que la mayoría de propietarios o encargados de hoteles, posadas y cabañas.
La franja costera de Punta Piedra, de casi un kilómetro de playa y conocida como la zona hotelera de Tulum, fue escenario de un violento desalojo a punta de palos y piedras el 17 de junio del año pasado, por parte de sujetos que entonces fieron apoyados por la policías estatales y municipales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada