Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 28 de mayo, 2020

La Secretaría de Marina ya cuenta con las embarcaciones recolectoras de sargazo para hacer frente a la temporada de arribo del alga, dio a conocer en su conferencia de prensa mañanera de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya se tienen embarcaciones que se fabricaron en este tiempo para recoger sargazo, son varias, vamos a pedirle el informe al secretario de Marina, que venga aquí el comandante Ojeda, que ha hecho un muy buen trabajo con los gobiernos municipales y con el gobernador de Quintana Roo, en coordinación”, dijo.

Mientras tanto, en Quintana Roo como parte de la estrategia conjunta entre el estado y Semar para mantener las playas libres de sargazo, se instalaron mil 200 metros de barreras contenedoras de sargazo en Puerto Morelos y mil 200 metros de barreras en Xcalak, municipio de Othón P. Blanco.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que, para mantener los arenales de Quintana Roo limpios, aún en los días de la contingencia sanitaria causada por el Covid-19, la entidad dispone ya de barreras contenedoras de sargazo y cuenta con seis embarcaciones sargaceras, listas para operar en caso del recale masivo de macroalgas.

Con embarcaciones como el buque sargacero costero [i]ARM Fluitans BSC-201[/i], que es el primer barco construido en el astillero de la Secretaría de la Marina, y acciones dirigidas a retirar la macroalga, tanto por parte del gobierno como de la iniciativa privada, en Quintana Roo, juntos se enfrentará este gran reto para mantener el esplendor del paraíso caribeño, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El contralmirante Enrique Flores Morado, coordinador de la Estrategia para Atención del Sargazo en Quintana Roo, explicó que, además de las barreras antisargazo instaladas en Puerto Morelos y Xcalak, está en proceso la colocación de 652 metros de barreras que contendrán la llegada de sargazo a las playas de Mahahual y mil 200 metros de barreras en Tulum.

A esto se suma la operación de cuatro barredoras de playa y tres tractores, equipo que será utilizado en los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos y en Xcalak, que están en calidad de resguardo en la estación naval avanzada en Mahahual y se enviarán a los municipios correspondientes.

El contralmirante Flores Morado indicó que el barco sargacero [i]ARM Fluitans BCS-201[/i] se encuentra en Benito Juárez; [i]ARM Hystrix BSC-202[/i], en Puerto Morelos; [i]ARM Cymosum BSC-203[/i], en Puerto Aventuras y, en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan, operará en Tulum.

Por su parte, la embarcación [i]ARM Horneri BSC-206[/i] está viajando a Tulum, [i]ARM Sinocola BSC-205[/i] operará en Xcalak y [i]ARM Vulgare BSC-204[/i] en Mahahual, municipio Othón P. Blanco.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón