La Jornada Maya
Foto: Conavi México
Chetumal, Quintana Roo
Martes 26 de mayo, 2020
Seis municipios de Quintana Roo fueron considerados por el gobierno federal dentro del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020, que en coordinación con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) tiene por objetivo realizar 50 mil acciones de vivienda. El presupuesto de este programa es de seis mil 650 millones de pesos.
Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum, Puerto Morelos y Benito Juárez son parte de los 67 municipios de 15 entidades de la república donde se realizarán estas acciones para contribuir a la reactivación de la economía local con la generación de empleos.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo, Carlos Ríos Castellanos, mencionó que el estado coadyuva con la federación en este proyecto, que comprende acciones de equipamiento urbano y construcción de vivienda.
“Las acciones no están definidas aún al 100 por ciento, se está haciendo la evaluación de los proyectos, unas ciertas acciones para mejorar los barrios, zonas de las ciudades que han sido seleccionados. La definición final está en proceso”, dijo el funcionario.
Los beneficiarios serán determinados por la autoridad federal a través de la Secretaría del Bienestar, de acuerdo con las listas que tienen a nivel estatal, mientras que los ayuntamientos a través de un convenio de colaboración apoyarán facilitando las acciones para la integración de documentos y expedientes, entre otros aspectos.
Para la construcción de vivienda nueva, los beneficiarios podrán acceder a un subsidio de hasta 240 mil pesos; para la ampliación de vivienda, que implica la construcción de una recámara adicional, un baño, cocina entre otros trabajos, el subsidio máximo será de 90 mil pesos.
La Sedatu ha dado a conocer que los beneficiarios decidirán cómo realizarán el mejoramiento, ampliación o construcción de su vivienda y administrarán el recurso, que se entregará sin intermediarios; además, podrán optar entre autoproducción o autoconstrucción.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel