Joana Maldonado
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 25 de mayo, 2020

Desde hace años en Mahahual empresarios motivan la invasiones a predios no urbanizados argumentando un desarrollo sustentable. Ante esto, el titular la Secretaría de Desarrollo, Territorial Urbano y Sustentable (Sedetus), Carlos Ríos Castellanos, advirtió que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga penalmente un caso mientras que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interviene en otro para evitar o sancionar los daños ecológicos que pueden derivar.

Recientemente circula un video en el que se observa al empresario Juan Carlos Ortega Prados -quien ya antes ha sido sancionado por autoridades federales por delitos ambientales y acusado de orquestar invasiones- de alentar la invasión de un predio en donde incluso sostiene que es apoyado por el gobierno aunque no refiere de qué orden.

“Se trata de hacer fuerzas apoyados con el gobierno, apoyados con la comunidad y los inversionistas y dar a las personas que necesitan en Mahahual y radican en esta zona un predio para establecerse y desarrollarse”, señala en el video.

El empresario afirma que al conocer la situación económica de las personas, no se les puede entregar un terreno con urbanización y asegura que se necesita crear “medios sustentables para vivir”.

“Quiere decir, gente que haga sus caminos, que se mueva en bicicleta, que haga sus casas de madera y guano de manera sustentable, eso es lo que necesitamos, ese tipo de vivienda, no vivienda cara”, comenta Ortega Prados.

Ante esto, el titular de Sedetus, Carlos Ríos Castellanos, quien indicó que no es de su total competencia este tema, mencionó que la Profepa hizo una inspección y por otra parte, la Fiscalía General del Estado ya hizo la revisión a otro predio. Indicó sin embargo que se encuentran regularizando el asentamiento del kilómetro 55 y que de momento no hay acciones o programas nuevos en esta zona.

El año pasado, empresarios y pequeños propietarios de predios demandaron que hasta ese entonces se calculaba la invasión de unas 200 hectáreas de tierras en Mahahual. Incluso señalaron a grupos criminales y hasta políticos detrás de las invasiones, por lo que muchos han tenido que emigrar ante las amenazas contra su integridad y la de sus familias.

En mayo de 2019, empresarios como Enrique Sotelo Gerónimo, José Jesús Alcocer Andrade y el propio Juan Carlos Ortega Prados, entregaron al despacho del Ejecutivo del estado un escrito en el que señalan que en la localidad se ven afectados el patrimonio y la seguridad social, ante la ola creciente de hechos delictivos.

“Hemos sido blanco de despojos y/o invasiones de diversos predios, así como de una ola de amenazas y actos diversos que han atentado en contra de nuestros derechos y tranquilidad social”, apuntaron.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón