Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 25 de mayo, 2020

El presidente de la Comisión de turismo en la Cámara de diputados, Luis Alegre Salazar, consideró que el proyecto del Tren Maya debe mantenerse, pues servirá para reactivar el empleo y al mismo tiempo es un producto turístico que impulsará esta actividad a nivel nacional e internacional beneficiando los destinos del sureste y a sus habitantes.

Ante las críticas en medio de la pandemia por COVID-19 que ha tenido este proyecto impulsado desde la federación por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado Luis Alegre insistió en que el Tren Maya representa para los cinco estados del sureste una inversión importante porque además de generar infraestructura, es un producto turístico y un mecanismo de transporte de personas eficiente.

Alegre Salazar defendió uno de los proyectos más importantes del gobierno de López Obrador, asegurando que este producto turístico motivará la visita de todas las regiones de los cinco estados del sureste, lo que lo hace aún más atractivo.

"Nos permitirá pueblear por todos los lugares, en Felipe Carrillo Puerto, Cancún, Tulum, y todos esos rincones, permitirá al turista que llega desde Cancún conocer otros atractivos, a lugares a los que no es fácil el acceso como Palenque, en donde tenemos que aterrizar en el Aeropuerto de Villahermosa", ejemplificó.

El legislador insistió en que eso permitirá además tener transporte de carga más eficiente y económico, además de generar menor contaminación. También contribuirá a la comercialización de productos agrícolas que se generan en las comunidades del sur del estado para crear una dinámica económica de consumo local.

"Los productores podrán usar este tren para llevar sus productos directamente a los centros de consumo, que son Riviera Maya, Cancún y otros, los hoteles y restaurantes consumen desde la ciudad de México, es mejor el consumo local", acotó.

Luis Alegre añadió que a todo esto hay que sumar los miles de empleos que generará la construcción del Tren en todo el sureste al recordar que las empresas que obtuvieron la licitación tienen la consigna de contratar personal local.

El diputado recordó también que recientemente la Secretaría de Turismo federal (Sectur) acordó firmar con la Asociación Mexicana de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos el permiso para el uso de la marca Pueblos Mágicos, dado que la instancia federal ha limitado el permiso para el uso de las distintas marcas desarrolladas.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango