Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 17 de mayo, 2020

"Hoy más que nunca tenemos que impulsar el gobierno a distancia, porque con esto protegemos la vida de nuestros compañeros servidores públicos y la de los ciudadanos (…) tenemos instrucciones de acelerar a fondo en este tema”, señaló Marco Bravo Fabián, director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT) al apuntar que la meta es que antes de 2020 se digitalice el 80 por ciento de los trámites del estado y municipios.

Refirió que siendo la tecnología vital en la actualidad, pero sobre todo en esta etapa de confinamiento, es importante que los trámites y servicios que se otorgan a la ciudadanía puedan hacerse desde cualquier lugar con acceso a internet. Recordó que el gobierno del estado ha diseñado a través de esta institución creada en la presente administración estatal un plan de digitalización ambicioso.

A estos esfuerzos se han sumado universidades públicas y privadas del estado y han hecho alianzas con varias empresas de desarrollo de software bajo un modelo de digitalización del gobierno en donde participan la academia y la IP con el gobierno y organizaciones de la sociedad civil para crear un clúster de empresas.

“Todos estos estudiantes se convierten en emprendedores para exportar su tecnología a otros estados de manera clusterizada”, dijo.

Anticipó que en el próximo mes de junio se pretende dar a conocer el primer trámite digital, aunque falta definir si puede tratarse de un sistema para tramitar actas de nacimiento o presentar quejas laborales para las personas que hayan sido despedidas de manera injustificada.

Reconoció que Quintana Roo se mantiene en últimos lugares en cuanto a tramitología digital, pero con estas estrategias y la colaboración de estado y municipios, “queremos que el 80 por ciento de los trámites sea digitalizado e interoperable antes de que concluya la administración actual del gobierno del estado”.

El IQIT también ha trabajando en dotar de infraestructura para el acceso a internet a 140 comunidades del estado que se ubican en zonas de difícil acceso y la intención es que en todos los poblados puedan usar la infraestructura en telecomunicaciones del gobierno para comerciar internet a bajo costo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón