Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 17 de mayo, 2020

Dolores Cadena, de 88 años, e Inocente Hernández, de 84, cumplen casi dos meses de confinamiento al ser parte del grupo vulnerable ante el COVID-19. Apoyados por hijas e hijos y nietos, han aprendido a comunicarse con el resto de su familia por videollamadas, utilizar WhatsApp y hasta redes sociales para mantener el contacto con sus seres queridos; son parte de una generación que ha integrado el internet para cubrir necesidades de comunicación y entretenimiento.

Como ellos, miles de personas mayores en el mundo se han sumado a la era tecnológica en línea.

Iniciado el confinamiento, el pasado 19 de marzo, Dolores cumplió 88 años. Durante su vida, ha sido testigo del avance tecnológico: primero la televisión, luego la proyección de imágenes a color, la invención del teléfono y ahora la red de internet que le muestra posibilidades infinitas.

Aficionada a las telenovelas y el cine mexicano, Lolita se ha adecuado a una nueva manera de comunicarse con la familia que físicamente no puede estar con ella. A lado de su hija y su esposo, han visto crecer a nietos y ahora a bisnietos a través de una pantalla de teléfono.

“Ni siquiera sabía manejar el teléfono, sólo cuando sonaba respondía para hablar con mis hijos que estaban lejos, no entiendo cómo funciona, me da mucho gusto hablar con ellos pero me daría más gusto verlos aquí, no es lo mismo”, se queja Lolita al hacer evidente la falta de calidez de la comunicación mediante videollamadas.

Su esposo Inocente se ha adecuado un poco más a la tecnología, usa incluso Facebook, aunque interactúa poco con sus conocidos.

Ciertamente ha tenido que crear varias cuentas de Facebook y casi siempre olvida sus contraseñas, pero está al pendiente de su familia por este medio.

Hijas e hijos, nietos y bisnietos interactúan con la pareja de abuelos a través de estas redes ante el impedimento de visitarlos por ahora.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema