Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 12 de mayo, 2020

Al menos mil 600 empresas podrán gestionar vía electrónica su certificación sanitaria, dio a conocer la secretaria de turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, en un foro convocado por la Amexme, mismo en el que participó su homóloga de Yucatán, Michelle Fridman, quien destacó que la recuperación tras la contingencia sanitaria será paulatina y darán prioridad a los nichos que cumplan más con las medidas de sana distancia.

Al momento de la declaración de pandemia en Quintana Roo habían 323 mil turistas, por lo que se realizaron negociaciones para su repatriación, como gestión de vuelos humanitarios e intervención con embajadas, destacó Marisol Vanegas. El siguiente paso del gobierno estatal ha sido el apoyo al empleo, llevando a cabo pláticas con empresas que han derivado en que 80 por ciento de los trabajadores en activo se han mantenido. Se han anunciado también apoyos sociales para la población.

Posteriormente trabajan en la preparación para la reapertura, en la cual destacó "la gestión más profesional hasta ahora" en estrategia de promoción turística realizada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), distribuida por mercados y segmentos específicos.

Anunció que en conjunto con la Secretaría de Salud y el CPTQ trabajan en garantizar la seguridad sanitaria turística, para lo cual habrá una certificación gratuita que se llenará en línea y estará disponible a partir del 15 de mayo. "Mil 600 empresas estarán registrándose a partir del 15 de mayo, desde aeropuerto hasta los distintos prestadores de servicios", destacó.

Hasta ahora, 670 empresas han tomado capacitación vía [i]webinars[/i] sobre medidas sanitarias para turismo; ofrecen también 35 cursos gratuitos y habrá otros en los que las empresas pagarán 25 por ciento y el resto lo absorberán el estado y los consultores. Han impartido también asesorías para el financiamiento principalmente a pequeñas y medianas empresas; "las Mipymes turísticas no tienen asesoría uno a uno, especialmente las comunitarias y ecoturísticas".

Destacó también que ya hay 30 nodos de WiFi libres en el estado y pidió a los prestadores de servicios no recurrir a bajar los precios y que las promociones que ofrezcan atiendan a una recuperación paulatina.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, destacó que esta es una "crisis muy compleja, estamos en un punto cero incierto, lo único que sabemos es que no sabemos cuando será el fin de esta crisis, por lo tanto es difícil prever cuando no sabemos cuándo habrá un final".

Enfatizó que "si bien no hay una fecha exacta, podemos ir trabajando en reconversión de los destinos", anticipar una reactivación y una lenta recuperación. En Yucatán se han hecho trabajo de contención de crisis, iniciando con el cierre de establecimientos, playas y atractivos en general y luego preservando la oferta y la cadena productiva turística, con medidas como condonación de impuestos, créditos para el desempleo, apoyos de despensas, etcétera.

"Sabemos que el turismo va a cambiar radicalmente, será más personalizado, más sostenible e individual", por lo cual será necesario innovar, debido a la tendencia hacia lo digital. "Superviviencia, resilencia y sostenibilidad", serán la clave de acuerdo con la funcionaria, quien mencionó que en Yucatán los primeros atractivos y segmentos turísticos que abran serán los que permitan la preservación de la salud.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema