Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 11 de mayo, 2020

Para ayudar a la población, las empresas gaseras han acordado con el gobierno estatal aplicar descuentos o entregar vales para intercambio por producto. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), casi ocho de cada 10 hogares lo usan como principal combustible, por lo que representa un porcentaje importante de los egresos de una familia.

Durante abril, el gobierno del estado hizo entrega de 400 mil vales de cuatro kilogramos de gas LP canjeables en prácticamente todas las gaseras del estado. Dicha ayuda ha sido parte de los cinco apoyos puestos en marcha por el gobernador Carlos Joaquín González "para que la gente se quede en casa y mitigar el contagio por COVID-19".

En todo el estado, la empresa Tomza anunció en sus redes sociales precios especiales válidos durante mayo. La empresa oferta en 333 pesos el tanque de 20 kilogramos de gas LP y 499.50 de 30 kilogramos; es decir, a 8.99 por litro. El precio más bajo en comparación con las otras cuatro empresas que ofertan el servicio en el estado. La gasera invita a la población a utilizar los vales que entrega el gobierno estatal, que se descontará del costo total del cilindro.

Mediante un comunicado, Zeta Gas confirmó la noticia que anticipó el gobernador al anunciar un 20 por ciento de descuento en suministro de gas "exclusivamente para servicios domésticos en todo el estado durante el mes de mayo. El descuento será válido solamente en servicios domésticos de cilindros o tanques estacionarios a través de los canales del centro de contacto".

Según datos de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el sector residencial es el mayor consumidor de gas LP, con una participación promedio de 62.5 por ciento del total de la demanda que se usa principalmente para la cocción de alimentos.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016 del Inegi apunta que en el 76 por ciento de los hogares se utiliza el gas LP como combustible para cocinar alimentos, mientras que el 16.6 por ciento usa leña.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema