Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 11 de mayo, 2020

La Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo advirtió que a mediados de mayo se registrarán los primeros arribos masivos de talofita a las playas del Caribe mexicano, aunque sería en menor cantidad que durante 2018 y 2019, de acuerdo al monitoreo satelital que realiza la Universidad del Sur de Florida. El arribo será en cantidades de pequeñas a moderadas; durante junio serán moderadas y para julio, altas.

El Caribe mexicano vivió durante el año pasado una de sus peores crisis: por varios meses las playas del principal destino turístico del país estuvieron plagadas de sargazo; la macroalga de color marrón y olor fétido que impidió a los turistas nadar y que truncó el turismo, provocó la muerte de varios arrecifes y que ahora amenaza con volver en las próximas semanas.

De acuerdo con las proyecciones, se espera que, como en años anteriores, julio sea el mes con el pico más alto en cuanto al arribo de sargazo, mientras que a partir de agosto comenzará a descender la llegada de la ova.

Las playas de la zona norte de Quintana Roo, entre éstas las de Puerto Morelos, Cancún e Isla Mujeres, empezaron a tener leves recales de sargazo esta semana. En playa Coral, en la zona hotelera de Cancún, el sargazo está presente desde hace tres semanas cuando menos, y en el resto del litoral cancunense se han ido formando acumulaciones menores.

Mientras, en el municipio de Solidaridad, específicamente en Playa del Carmen, fueron ocho las playas afectadas, principalmente la zona de El Recodo, donde se acumuló más.

Los pronósticos de la Universidad del Sur de Florida indican, desde fines del año pasado y los primeros meses de 2020, que el arribo para este año será menor a 2019, pero que las imágenes satelitales son similares a 2015.

Hace días, el gobernador Carlos Joaquín González, el representante en la entidad de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Rafael Ojeda Durán, así como los 11 presidentes municipales, iniciaron los trabajos de planeación, acciones y estrategias que permitan enfrentar la llegada de talofita a las costas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema