Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 11 de mayo, 2020
El municipio de Benito Juárez, con 17.5 por ciento, es el de mayor letalidad del país por el coronavirus, de acuerdo con las estadísticas de los Servicios Estatales de Salud y/o Secretaría estatal de Salud (Sesa). En Quintana Roo se muere uno de cada seis infectados por COVID-19, porcentaje que lo ubica en primer lugar nacional y cerca de tres veces el promedio mundial (6.9 por ciento).
De acuerdo con el portal Infosalud, la tasa de letalidad se obtiene dividiendo el número de fallecidos entre el de contagiados totales y la cantidad resultante se multiplica por 100 para conocer el porcentaje. Entre el viernes 8 y el domingo 10 hubo casi media centena (49) más infectados con la enfermedad y 11 fallecidos, de acuerdo con las autoridades sanitarias estatales, para llegar a mil 81 contagios y 185 defunciones.
De acuerdo con el [i]Comunicado Técnico Diario[/i] que emite la Secretaría de Salud de Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez (Cancún) tiene 143 muertos y 813 infectados, y Solidaridad (Playa del Crimen) 25 decesos y 179 contagiados.
Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) contabiliza cinco defunciones y 30 positivos; después dos ínsulas: Cozumel con siete muertes y 22 contagiados, e Isla Mujeres, que hasta el domingo reportó 10 infectados sin fallecimientos. Lázaro Cárdenas tiene un deceso y cinco enfermos. Felipe Carrillo Puerto tiene una muerte y cuatro contagios; José María Morelos también una víctima, pero tres infectados; Puerto Morelos está sin víctimas y sólo dos enfermos.
La semana pasada, el Colegio Médico de Quintana Roo reiteró la exigencia de que se dote de equipo técnico a todas y todos los trabajadores de salud que participan en las distintas áreas de pacientes sospechosos y diagnosticados con COVID-19.
Estimó que entre el personal médico, de enfermería, técnicos, camilleros, químicos, odontólogos y pasantes haya entre 100 y 120 infectados, aunque no se conoce la cifra precisa, puesto que a muchos trabajadores de la salud no les practican la prueba, entonces no se refleja como positivo y en suma, algunos que son positivos no lo informan por seguridad.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel