Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 8 de mayo, 2020
Más del 18 por ciento de la población estudiantil en Quintana Roo acude a escuelas privadas que ante la demanda de padres y madres de familia han otorgado descuentos que van del 30, hasta el 50 por ciento con el fin de evitar la deserción escolar.
De acuerdo con la secretaria de Educación del estado, Ana Isabel Vásquez Jiménez, en Quintana Roo, de los 460 mil estudiantes de todos los niveles, 84 mil 824 estudiantes acuden a centros educativos privados, el mayor porcentaje se concentra en la educación primaria y superior. El 18.44 por ciento se concentra en estas escuelas cuyas colegiaturas oscilan entre los 800 hasta los 8 mil pesos, dependiendo el nivel y plantel educativo.
La secretaria de educación recordó que la semana pasada, se reunió virtualmente junto con el gobernador Carlos Joaquín con empresarios del ramo para abordar la preocupación de madres y padres de familia, sobre todo aquellos que se quedaron sin ingresos para el pago de las colegiaturas.
“Hicimos varios acuerdos, el que las escuelas no van a sacar a ningún alumno, no habrá bajas y ofrecerán algún paquete de apoyos o descuentos, o bien prórrogas en los pagos, es importante el acercamiento con las madres y padres de familia, y la convocatoria es que se acerquen para saber cómo obtendrán los descuentos”, indicó.
Precisó que la SEQ revisa la posibilidad de un programa de apoyo para los empresarios de tal manera que se hagan descuentos o prórrogas de pago en los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (REVOE).
Este martes la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), han coincidido en que la emergencia sanitaria no exime a los tutores del pago de colegiaturas, y por tanto recomendaron que se lleguen a acuerdos.
El presidente de la Asociación de Padres y Madres de Familia en el estado, Sergio Acosta Manzanero indicó que al tratarse de convenios celebrados entre los tutores y los planteles, pues solo se han podido ofrecer descuentos, dado que en su gran mayoría continúan en contacto con sus alumnos vía plataformas electrónicas.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel