Joana Maldonado
Foto: Conafor
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 5 de mayo, 2020

La Coordinación estatal de Protección Civil solicitará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) someter a veda los predios que fueron incendiados de manera intencional con el objetivo de obtener el cambio de uso de suelo; esta medida impide los desarrollos y construcciones hasta por 20 años.

“Hemos visto en redes sociales que la gente denuncia que hay quienes están generando fuego intencionalmente para construir sobre estos terrenos en donde no tenían permiso por el impacto al medio ambiente”, explicó el coordinador de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, quien agregó que a la fecha suman 44 incendios que han afectado 8 mil 664 hectáreas (ha) de selva en Quintana Roo.

Dejó entrever que hay una temporada de siniestros muy activa en el estado en comparación con 2019 que ha afectado más de 8 mil 500 ha en 44 conflagraciones desde enero a la fecha, en tanto que en el mismo periodo de 2019 se tenían 2 mil 839 ha. Según las estimaciones, de no llover pronto, en las semanas siguientes se superarán las casi 13 mil hectáreas de afectación del año pasado en los próximos días.

En el último reporte del Centro Estatal de Manejo de Fuego del Estado de Quintana Roo (CEMF), se registran aún 12 incendios activos: La Charra, en Othón P. Blanco, con una afectación de 2 mil 200 ha; se mantiene un control de 45 por ciento y 35 por ciento de liquidación; en el mismo municipio, Provocado afectó 420 ha y está prácticamente liquidado. También, el de Santa Elena, cuya afectación es de 250 ha.

En Bacalar, hay dos activos: uno en el Cedro, con 5 por ciento de control, afectando 30 ha, y el Ichkabal, cuya liquidación es de 40 por ciento con una superficie de 2 mil 600 ha; en éste último se trabaja con equipo aéreo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Federal.

En el poblado de Venustiano Carranza (José María Morelos), se ubica uno, con una superficie de 400 ha; uno más en Felipe Carrillo Puerto, denominado Cuauhtémoc, de 60 hectáreas; en Solidaridad, el de Pájaros con 201 hectáreas; en Puerto Morelos, al oeste de Coquitos, con 100 hectáreas.

En Benito Juárez, en la zona de pozos, con 250 ha, y dos en Lázaro Cárdenas: uno en Yhomac y uno en Chiquilá, este último con afectación de mil 185 ha.

De acuerdo con el Comité, de los 44 incendios que suman a la fecha, 14 han sido provocados por cazadores; ocho por quema de basureros; siete por fumadores; seis por quemas agropecuarias; cinco por derecho de vía y de cuatro se desconoce su origen.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón