Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 1 de mayo, 2020

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) prevén dos panoramas posibles para el mes de mayo: despidos y endeudamientos por la extensión de la contingencia más allá del primer mes y que se vuelve una carga insoportable para los empresarios por no disponer de medidas efectivas.

En entrevista mediante una plataforma virtual, Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, habló sobre las propuestas presentadas a la federación a través de las cámaras empresariales. Explicó de cómo se lograron avances, como el diferimiento de pago de las cuotas obrero-patronales (ante el consejo consultivo del IMSS) y el diferimiento de la declaración de personas morales o físicas ante el SAT. Sin embargo, la sostenibilidad del empleo es lo que más preocupa al sector.

Eloy Quintal, quien fue nombrado vicepresidente nacional de asuntos migratorios de la Concanaco, indicó que el promedio de sostenibilidad en un negocio cerrado o que haya perdido el 80 por ciento de sus ventas, cuando mucho es de entre 15 y 27 días. En tal sentido significa que “el tiempo nos alcanzó” porque se agotó el mes de abril, por lo que el panorama es muy desolador.

“Lo que va a suceder son dos escenarios predecibles: uno por la evidentemente la posibilidad de que haya recortes de personal y segundo que vaya a haber un impacto fuerte en problemas de carácter financiero, muchas empresas acabarán en buró de crédito con afectación directa a su economía si se declara la extensión”, dijo.

Y es que agregó, aún no hay respuesta del gobierno federal a la propuesta de crear un subsidio al empleo o financiamientos adecuados a la situación.

Indicó que los financiamientos del Banco Interamericano no llegarán a negocios como zapaterías, panaderías y muchos más que no representan cadenas productivas, por lo que es importante que éstos obtengan un subsidio al empleo o financiamiento que sea acorde a las condiciones que estamos viviendo.

“No hemos recibido respuestas, aunque hay opciones de financiamiento que responden a un desempeño normal de la actividad económica”, precisó.

En cuanto a los créditos que ofreció el gobierno federal, reconoce que son funcionales por ser rápidos y sencillos de tramitar, al menos en Chetumal ya se entregaron varios desde este lunes; sin embargo, son insuficientes para las empresas que tienen más de diez empleados.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema