Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 29 de abril, 2020

Empresarios de Playa del Carmen unieron fuerzas con la sociedad civil e instalaron comedores en zonas irregulares, en donde al día se entregan hasta 540 porciones de alimento. Los vecinos son capacitados para que sean ellos quienes administren los comedores, entregándoles los insumos.

María José Osorio Rosas, empresaria local, destacó que varias asociaciones se han unido, como Alondra Name, de fundación Yantra; Cristian Lozada, de IntegraloMx by Johan Rodríguez; Sonia López Cardiel, de La Fuerza de Minerva; Frida Venegas, Un Grano de Arena por Mujer y Ari Gamas, de Mujeres por Playa.

Explicó que se enfocaron más en esas áreas porque al ser zonas irregulares es más difícil que lleguen los programas de gobierno. Tienen presencia en Las Torres, El Sauce (Puerto Aventuras), Cristo Rey e In House.

Mencionó que además de los comedores, han apoyado con insumos a personas que también instalaron sus comedores por iniciativa propia pero que ya se quedaron sin recursos, como en Las Flores o Villas del Sol.

“Estamos visualizando quiénes son las líderes naturales para que ellas nos ayuden y sean quienes organicen el comedor, de manera que nosotros les entreguemos los insumos que necesiten y ellas se encarguen de elaborar la comida”, manifestó Osorio Rosas, quien recalcó que esta iniciativa no tiene fines de lucro ni políticos.

Hasta ahora tienen el comedor más grande de Playa del Carmen, instalado en In House, donde dan más de 540 órdenes de comida por día, por lo que planean abrir un segundo comedor en ese lugar. Este miércoles iniciaron de manera permanente el de Cristo Rey.

Los horarios de apertura de estos lugares varía entre las 12 y las 16 horas; se les pide a las personas llevar su propio recipiente. Cuentan con la asesoría de una nutrióloga, lo que les permite elaborar menús con una carga nutricional adecuada.

Destacó también que como empresarios están manteniendo su plantilla laboral, “no se despidió a un solo empleado, es más, por iniciativa de ellos están apoyando en la preparación de alimentos”.

También han donado equipo y materiales a los cuerpos de salud, en los próximo días donarán 20 trajes de protección lavables al Seguro Social y han repartido mil 500 cubrebocas, guantes y caretas.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema