La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 27 de abril, 2020

El gobernador Carlos Joaquín expresó que identificar a tiempo síntomas que pudieran tratarse del covid-19 es importante para cuidar la salud, evitar contagios y salvar vidas, principalmente ahora que la epidemia se encuentra en la fase tres y representa un incremento de los casos comunitarios.

El gobernador de Quintana Roo exhortó a las y los quintanarroenses a dedicar dos minutos del día a contestar un cuestionario digital de signos y síntomas que se encuentra en [a=https://salud.qroo.gob.mx/portal/cuestionario/]www.qroo.gob.mx/sesa/cuestionario[/a].

Carlos Joaquín explicó que, a través de las respuestas que se generen de este cuestionario, se permitirá conocer el estado de salud de la gente, tanto personal y de la familia como de la comunidad.

Desde que la Secretaría Estatal de Salud (SESA), que dirige Alejandra Aguirre Crespo, puso en línea el cuestionario hasta el día 27 de este mes, han accedido más de 36 mil 120 personas.

En el cuestionario, se piden datos como nombre, edad, sexo, municipio, localidad, teléfono y correo electrónico.

Del total de los cuestionarios contestados, el 51.53 por ciento fue del municipio de Benito Juárez, el 18.31 de Othón P. Blanco, el 16.58 por ciento de Solidaridad, el 4.93 de Cozumel, el 3.10 de Tulum, el 1.36 de Puerto Morelos, el 1.26 de Felipe Carrillo Puerto, el 0.94 de Lázaro Cárdenas y el 0.52 por ciento de Bacalar.

De acuerdo con expertos de la SESA, una persona debe sospechar de estar enfermo de covid-19 cuando presenta síntomas como tos, fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor o ardor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos y dolores en músculos y articulaciones.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que en esta fase se requiere mejorar la vigilancia de la epidemia, tener la participación de la gente y respetar la medida de “Quédate en casa”, para evitar así continuar con la transmisión por contagio.

Carlos Joaquín afirmó que lo que se haga de manera individual va a tener efectos en lo colectivo, en toda la sociedad. Por eso hay que proteger a la familia, a los seres más queridos y a las personas más vulnerables.

Explicó que el cuestionario forma parte de la vigilancia epidemiológica activa que se hace en Quintana Roo, pero se requiere de la colaboración de todos, para juntos salir adelante y e iniciar la recuperación.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema