Carlos Águila
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 14 de abril, 2020

Integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales a transparentar la información relativa a los recursos destinados para la atención a la pandemia del coronavirus, “con especial énfasis en las compras gubernamentales”. Lo anterior, mediante la creación de un micrositio que informe “en tiempo real y de manera clara de dónde provienen los recursos que se ejercen, a qué se destinan y cómo se toman las decisiones”.

“La transparencia es fundamental en momentos como éste de la pandemia por el coronavirus, ya que el destino de recursos o su desvío significan la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló Cynthia Dehesa Guzmán, presidente del colectivo, durante una videoconferencia celebrada este martes.

Raúl Cazares Urban, uno de los integrantes del colectivo, explicó que “aún no hay denuncias; sin embargo, es más por los antecedentes de que en contingencias como ésta se prestan para que servidores públicos y políticos se aprovechen para hacer malos manejos”.

Mariana Belló, otra de las integrantes del CPC, matizó que “las leyes estatal y del Sistema Nacional Anticorrupción contemplan que es quehacer de los sistemas atender todo el ciclo, que va desde la prevención hasta la sanción por las deficiencias administrativas y los diversos hechos de corrupción”.

El objetivo es garantizar, mediante un plan integral, la transparencia y rendición de cuentas del dinero que se ejercerá para atender la emergencia sanitaria en temas como la entrega de despensas, los apoyos que se vayan generando y asegurar a la sociedad que sus impuestos sí se están destinando para el beneficio social.

Dehesa Guzmán descartó que la creación del micrositio reclame muchos recursos y vaya a aumentar la burocracia estatal: “Así como hoy se hace con los reportes sanitarios en redes, se podría hacer algo similar para informar hacia dónde se están yendo los recursos”.

La activista dijo que la solicitud para la creación de un micrositio que informe en tiempo real y de manera clara de dónde provienen los recursos que se ejercen, a qué se destinan y cómo se toman las decisiones ya está hecha al Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, órgano que decidirá si se crea o no.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema