Carlos Águila
Foto:Universidad del Caribe
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 14 de abril, 2020
La Universidad del Caribe cerró su convocatoria de ingreso 2020 con mil 539 solicitudes para ocupar mil 87 espacios en sus nueve programas educativos; en total ofertó mil 650 fichas para las diferentes licenciaturas e ingenierías, de las que fueron solicitadas 93 por ciento, y se comprometió a apoyar el ingreso de mujeres e indígenas a sus ingenierías.
Las licenciaturas más demandadas fueron las de Gastronomía, Innovación Empresarial y Negocios Internacionales, cuyas fichas se agotaron; seguidas de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, de las que sólo quedaron tres disponibles. El examen de conocimientos será aplicado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval).
La fecha estipulada por las autoridades educativas, conforme a lo establecido, será el próximo viernes 29 de mayo de 2020; mientras que los exámenes psicométricos fueron reprogramados en cuatro fechas, siempre en viernes: del 27 de marzo, al 15 de mayo; 3 de abril al 8 de mayo; 24 de abril al 22 de mayo, y para estudiantes foráneos el jueves 28 de mayo.
La Unicaribe dio a conocer que se apoyará el ingreso de mujeres e indígenas a las diferentes ingenierías, por lo que debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus se amplió el plazo para la solicitud de fichas una semana más, hasta el pasado viernes 3 de abril, medida autorizada por la rectora Ana Pricila Sosa Ferreira.
La medida fue en atención a las recomendaciones de los organismos acreditadores, así como de la política educativa federal y estatal, ante la necesidad de fomentar las vocaciones y formación en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, especialmente entre las mujeres, indígenas y afrodescendientes.
“Quienes hayan solicitado estudiar en alguna de las cuatro ingenierías que oferta la Universidad del Caribe podrán ingresar, siempre y cuando logren el puntaje mínimo en el examen de conocimientos y aprueben el psicométrico. La institución mantiene diversos programas de becas para que mujeres, indígenas o afrodescendientes concluyan su formación profesional”, indicó Sosa Ferreira.
Edición: Ana Ordaz
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya