La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 10 de abril, 2020
“Ya entramos en la etapa de dispersión comunitaria. Por eso, quédate en casa para protegernos y proteger a nuestros seres queridos, para evitar saturar nuestra capacidad hospitalaria”, dijo el gobernador Carlos Joaquín González, al anunciar a la población seis nuevas medidas ante la contingencia del COVID-19.
El mandatario informó que Quintana Roo trabaja en la reconversión de la infraestructura de salud, con suficientes camas y hospitales dedicados exclusivamente al COVID-19, al actualizar las medidas tomadas ante la contingencia sanitaria y los avances de los cinco apoyos para la tranquilidad de la gente.
“Sólo en Cancún, tendremos más de 300 camas disponibles, y suficientes espacios de terapia intensiva en el norte, en el centro y en el sur del estado”, explicó.
Al recordar que en la entidad 146 casos positivos de COVID-19, Carlos Joaquín señaló que el gobierno trabaja en las siguientes seis líneas de acción prioritaria:
Proteger al personal que atiende en primera línea a toda la población: médicos y enfermeras, personal administrativo del sector salud, policías, las personas que atienden en supermercados y farmacias, y a quienes distribuyen alimentos.
Identificar y proteger a los quintanarroenses más vulnerables ante la pandemia, como los adultos mayores y quienes tengan padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad.
Ampliar y fortalecer la capacidad de los hospitales en el estado, y agilizar los procesos de atención que se requieren.
Aumentar plantilla del personal médico capacitar al existente en el tratamiento de esta enfermedad.
Definir esquemas de movilidad social que permitan desacelerar el ritmo del contagio de la enfermedad al disminuir la movilidad de la población, logrando que la gente se quede en casa, para después recuperar la actividad económica de una manera gradual, segura y sostenida. El gobernador anticipó que “podemos llegar a programas vehiculares del tipo de “Hoy no circula” o a la disminución gradual y controlada de las corridas del transporte público; el establecimiento escalonado de movilidad ciudadana, con horario y por determinación de género; la reducción del horario diario en la venta de bebidas alcohólicas; la reducción gradual y escalonada de vialidades para promover que si la gente tiene que salir para abastecerse, lo haga en las cercanías de su hogar”.
Fortalecer pacto de solidaridad para mantener empleos; el gobernador anticipó con nuevas estrategias y acciones fundamentalmente dirigidas a dos objetivos: apoyo directo a los trabajadores y apoyo directo a las empresas, lo cual implica mantener subsidios para que se pague menos de luz, agua, gas, comida y atención a la salud. Con las empresas, el gobierno trabajará con las cámaras empresariales para encontrar esquemas financieros y hacendarios adicionales que sean viables para sortear la crisis.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel