Joana Maldonado
Foto: Uimqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 7 de abril, 2020

Desde sus comunidades y poblados de origen, estudiantes y académicos de la Universidad Intercultural Maya (UIMQROO) realizan un gel antibacterial a base de sábila y otros elementos naturales, producto que comenzaron a elaborar como práctica escolar, pero que al volverse una necesidad comercian a bajo costo para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19.

Lidia Esther Serralta Peraza, jefa del departamento de salud y desarrollo comunitario de la UIMQROO, inició este proyecto con un grupo de alumnas y alumnos en el marco de un diplomado de herbolaria y la asignatura de manejo de los sistemas de salud tradicional.

Señaló que en medio de la contingencia, antes de que se suspendieran las actividades escolares, alumnas y alumnos iniciaron prácticas preventivas, pero uno de los problemas a los que se enfrentaron, como casi en todo el país, era a la carencia de insumos como gel antibacterial.

“Dentro del diplomado vimos en herbolaria cómo hacer el gel, investigando y probando dimos con la sábila, además tenía que ver con la carrera enfocada a la prevención de la salud y enfermedades, y dijimos que algo tendríamos que hacer y ellos tomaron la iniciativa de hacerlo para ayudar a la comunidad”, relató.

Tras analizar con qué elementos contaban para la producción de gel, el grupo comenzó a producir en mayor cantidad el gel de manos al que le añadieron otros ingredientes hidratantes como aceite de coco y, por supuesto, el alcohol al 70 por ciento.

En un corto periodo, los estudiantes lograron producir 100 litros, e incluso atendieron pedidos externos comercializando el producto en 35 pesos por cada medio litro.

Serralta Peraza explicó que adicionalmente se capacitó al resto de alumnos y alumnas para que aprendieran a hacerlo de tal manera que ante la inminente suspensión de actividades en la que cada uno vuelve a sus comunidades o poblados, pudieran reproducirlo.

Edición: Gina Fierro




Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema