Joana Maldonado
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 2 de abril, 2020
Ante esta emergencia sanitaria, es urgente que el gobierno federal implemente medidas extraordinarias en apoyo a la economía de la población y se garantice un mínimo de tranquilidad, sostuvo la senadora panista, Mayuli Martínez Simón, quien pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspender y condonar el cobro del servicio de energía eléctrica en el sureste del país en tanto dure la contingencia por COVID-19.
Mediante un oficio dirigido al director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, la senadora planteó la necesidad de implementar medidas extraordinarias en apoyo a la economía de los mexicanos.
La legisladora señaló que el llamado [i]#QuédateEnCasa[/i] ha comenzado a afectar la economía de diversos sectores; anticipó que la economía será más cruda entre la población con menores ingresos, sobre todo entre los trabajadores del sector privado que viven al día y que se encuentran en grave riesgo de recortes salariales y de despidos masivos, o en aquellos que viven del autoempleo y que hoy no tiene ventas, quienes son mayoría y que resultará afectada.
Martínez Simón indicó que en el sureste del país, precisamente una de las grandes preocupaciones es el alto costo de las tarifas eléctricas.
En el oficio, la panista agregó que se trata de una demanda social, ya que no se puede prescindir del servicio eléctrico sin que se afecten condiciones de supervivencia en esta región que supera temperaturas de 30 grados centígrados a la sombra.
Por ello, solicitó implementar, como medida urgente de apoyo a la economía social, la suspensión y condonación del pago de servicio eléctrico en el sureste mexicano, particularmente en Quintana Roo, mientras dura la emergencia sanitaria.
Edición: Elsa Torres
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya