La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 26 de febrero, 2020

El gobernador Carlos Joaquín González encabezó en Cancún la Primera Reunión de Trabajo en seguimiento a la atención del sargazo; lo acompañó el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

El gobernador destacó que, de acuerdo con las proyecciones del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad de Florida, Quintana Roo recibirá la primavera con playas limpias, ya que el arribo de sargazo durante el mes de marzo será moderado.

“A diferencia de años anteriores, desde ahora y con meses de anticipación, Quintana Roo se mantiene a la vanguardia y listo para enfrentar el arribo de sargazo en caso de presentarse, ya que cuenta con embarcaciones sargaceras listas para operar y contribuir a mantener las playas limpias, en beneficio de la población y de los turistas”, dijo el gobernador.

El contralmirante Enrique Flores Morado, coordinador de la Estrategia para Atención del Sargazo en Quintana Roo, detalló que el buque [i]ARM NATANS (BSO-101)[/i], en Manzanillo, presenta un avance de obra del 43.35 por ciento, y se cuenta con seis embarcaciones sargaceras listas para operar: la [i]ARM FLUITANS (BSC-201)[/i], la primera nave construida en el astillero de la Secretaría de Marina, mediante las aportaciones económicas de los municipios y el gobierno de Quintana Roo. También se encuentran listos para operar los barcos [i]ARM HYSTRIX (BSC-202)[/i] y [i]ARM CYMOSUM (BSC-203)[/i]; [i]ARM VULGARE (BSC-204)[/i] actualmente está en pruebas; [i]ARM SINOCOLA (BSC-205)[/i] tiene un avance del 71.5 por ciento y [i]ARM HORNERI (BSC-206)[/i] mantiene un avance del 35.4 por ciento.

Flores Morado puntualizó que, tras gestionar los permisos ambientales ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para la instalación de barreras de contención de sargazo, actualmente se llevan a cabo los preparativos de los anclajes para dichas barreras de contención. A esto se suma que se alistan los terrenos que servirán como sitios de transferencia de sargazo en los municipios de Benito Juárez, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Othón P. Blanco.

En seguimiento a las actividades de preparación para la próxima temporada, se cuenta con el Programa General de Trabajo 2020, el cronograma para adquisición de gasolina, el cronograma para la colocación de barreras de contención, y el cronograma de capacitación a personal para manejo de sargaceras, barredoras y embarcaciones menores.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema