Joana Maldonado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 25 de febrero, 2020
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hiciera el llamado a reforzar la seguridad por el riesgo de pandemia de COVID-19, la secretaria de Salud del estado, Alejandra Aguirre Crespo, indicó que en Quintana Roo no se ha bajado la guardia, motivo por el que se ha mantenido una constante capacitación a personal de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) en relación a esta enfermedad.
Destacó que la vigilancia epidemiológica representa uno de los pilares fundamentales del sistema de salud, ya que permite implementar acciones para salvaguardar la salud de la población y visitantes. Por ello capacitaron a más de un centenar de trabajadores de salud en lo que refiere a esta enfermedad de la que la OMS ha advertido podría derivar una pandemia.
Agregó que el objetivo de la capacitación es fortalecer la vigilancia epidemiológica y brindar herramientas al personal de la dependencia para que conozcan las medidas preventivas.
“Como personal de salud debemos conocer el panorama epidemiológico y observar medidas de prevención para evitar riesgos a la salud”, precisó.
El sector salud informó que la definición operacional para casos sospechosos se da en el caso de cualquier persona que haya viajado a China en los últimos 14 días y que presente cuadro clínico de enfermedad respiratoria aguda o aquella persona que haya estado contacto con un caso confirmado o en investigación.
Esta enfermedad produce fiebre mayor de 38°C, tos seca, malestar general, mialgias, artralgias y cefalea y síndrome respiratorio agudo severo.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel