Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 24 de febrero, 2020

Este domingo, decenas de playenses se dieron cita en playa Mamitas para atender a la convocatoria de un picnic masivo hecha a través de redes sociales; si bien la afluencia no fue tan grande como la pronosticada, a la cita acudieron representantes de organizaciones de la sociedad civil que aprovecharon el espacio para exigir un acceso libre a las playas.

A partir de las 11:00 horas, inició el arribo de bañistas, quienes tomaron su lugar en los arenales frente al club de playa, que desde temprano desplegó una movilización en la que ofrecieron puntos de hidratación a los asistentes, así como acceso a los baños y un escenario con bandas locales para amenizar el evento. Varios llevaron pancartas con leyendas en favor del acceso libre a las playas e instalaron sus sombrillas e hieleras en la zona.

“La postura de Mamitas es totalmente de libertad de expresión, sumados a esta libre expresión ciudadana”, dijo Jorge Marzuca, propietario del club de playa.

Respecto a la operación de la empresa, recordó que “estamos en pleno uso de los derechos que esa concesión nos permite”, teniendo 350 camastros instalados en 200 metros de playa.
Al lugar llegaron también inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes realizaron un recorrido por el lugar.

“Estamos bajo un procedimiento administrativo de vigilancia en donde inspectores adscritos a la Profepa están verificando que cumplimos con lo que nos permite la concesión”, explicó Alan Rodríguez, abogado ambientalista de Mamitas.

Informó que los inspectores llevan a cabo mediciones para corroborar que el mobiliario está dentro del área concesionada, que son 20 metros.

Sobre este tema, que ha sido muy cuestionado si el club de playa cumple respeta esos 20 metros o no, apuntó que “si bien la ley general de bienes nacionales marca que va a haber 20 metros de zona federal desde donde rompe la ola hacia el interior, tenemos que considerar que las mareas van a cambiar día con día, entonces la Semarnat traza cada dos o tres años, es una delimitación que es fija y que es visible en la página de Semarnat, de ahí vamos a obtener las coordenadas exactas desde donde hoy en día se encuentra esa línea a partir de la cual vamos a contar los 20 metros hacia el interior”.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz